BLOQUEO VIAL

Bloqueo en la México-Puebla: Así ha sido vivir más de 48 horas entre tráileres y la desesperación

La desesperación ha llevado a los automovilistas a cortar las rejas que limitan los carriles, además de enfrentamientos a palabras

Algunas personas se han apiadado de la situación y han llevado comida a los automovilistas y transportistas
Algunas personas se han apiadado de la situación y han llevado comida a los automovilistas y transportistas Créditos: LSR/ Cuartoscuro
Por
Escrito en ESTADOS el

PUEBLA. - Personas que perdieron vuelos, citas médicas o de trabajo; mercancía que se echó a perder, automóviles descompuestos, desviación de autobuses de pasajeros y el colapso de carreteras vecinas fue parte del saldo que ha dejado el bloqueo de la autopista México-Puebla por parte de pobladores del municipio de Tlahuapan en protesta por el pago de unos terrenos expropiados hace más de 60 años que no les han pagado, el cual ha durado más de 48 horas.

TAMBIÉN LEE: Bloqueo México-Puebla reabren autopista, pero solo por 2 horas

Los videos que circularon en redes sociales muestran a un grupo de automovilistas que, desesperados retiran los muros de contención de concreto que separan los dos sentidos de la vialidad para poder dar la vuelta en U y volver a su lugar de origen.

En otro de los videos se observa como un grupo de viajeros, armados con martillos y pinzas, rompen las vallas que separan los dos sentidos de la autopista. Después, con unas tablas improvisan unas rampas que les permitieron cruzar al otro lado y tomar el camino de vuelta.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En redes sociales como X fueron constantes los comentarios de las personas varadas en la México-Puebla que al transcurrir varias horas de bloqueo se quejaban por la falta de comida, agua y de papel de higiénico

Pero no todo ha sido negativo, también hay acciones positivas como la de un grupo de mujeres y algunos restauranteros que le regalaron comida a quienes llevaban más de 24 horas varados en la autopista.

Fotografía de: X:  @QuadratinEdomex

La Guardia Nacional implementó un programa de apoyo para las personas que se quedaron varadas en la autopista, a las cuales brinda transporte en camionetas de la corporación.

En las tomas aéreas de la autopista se observa que ya casi no quedan automóviles particulares en la vialidad y hay un par de carriles vacíos. Quedan cientos de tráileres que transportan todo tipo de mercancía que no pueden moverse hasta que se retire el bloqueo.

La tarde del 7 de agosto, varios medios de comunicación retomaron una publicación del dirigente de Morena en Puebla, Agustín Guerrero, con la fotografía del cheque por 176 millones 231 mil 515.42 pesos emitido el 27 de septiembre de 2018 que recibió el comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan, en el municipio de Tlahuapan, para cubrir la indemnización por sus terrenos para la construcción de la autopista México-Puebla.

“Lo que sucedió después, es un robo a los ejidatarios por su propia mesa directiva” señaló el dirigente del partido guinda.

Líderes empresariales exigen apertura

A lo largo del 7 de agosto, diversos organismos empresariales como Cámara de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), exigieron la solución al conflicto y señalaron las pérdidas económicas.

La Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar) estima que el bloqueo provoca pérdidas por 4 mil millones de pesos diarios. Los autobuses de pasajeros que viajan de Puebla a la Ciudad de México y viceversa han incrementado en casi dos horas el tiempo de traslado ya que circulan por la autopista Siglo XXI; que comunica el municipio de Atlixco, en Puebla, con el de Cuautla, en Morelos.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Debido a este cambio, en la caseta de cobro cercana al poblado de Metepec, en Atlixco, se producen filas de varios kilómetros y la retención es de cerca de 40 minutos.

La última negociación que se tuvo permitió que los ejidatarios abrieran un carril de esta vía, sólo por dos horas, por lo que algunos automovilistas y transportistas ya han podido pasar, mientras otros seguirán en el viacrucis.