OPINIÓN

Política y República

Por
Escrito en ESTADOS el

DAVID MONREAL, le duró poco el reconocimiento

El gobernador de Zacatecas solo tuvo un mes para disfrutar del respaldo y reconocimiento público que le hizo la presidenta Claudia Sheinbaum por su labor para disminuir la violencia en su entidad. Porque, exactamente un mes después de que la mandataria exaltara la labor del morenista en las cabeceras municipales de Luis Moya y Ojocaliente, un enfrentamiento entre cárteles de la droga que se disputan el territorio dejó al menos 18 muertos, cifra que no se tenía en la tierra monrealista desde hace un buen tiempo. Esto habla de que la delincuencia organizada está más presente que nunca.

OMAR GARCÍA HARFUCH, está echando toda la carne al asador

El secretario de Seguridad Pública federal pareciera estar echando toda la carne al asador en su estrategia para apaciguar Sinaloa. Luego de que se decidió que el funcionario se instalara de fijo en la tierra gobernada por Rubén Rocha Moya, ahora se anuncia que la próxima semana la presidenta Claudia Sheinbaum hará su primera visita a la entidad. Si bien en los últimos días los hechos violentos disminuyeron en número e intensidad, el temor es algo con lo que los sinaloenses viven día a día. Habrá que ver qué tan bien planchó el terreno el llamado "súper policía" para esta visita presidencial.

CARLOS MANUEL MERINO, el último residente de la Quinta Grijalva

El exgobernador de Tabasco, pese al ejemplo que puso a nivel nacional su paisano Andrés Manuel López Obrador, fue el último gobernante que disfrutó de la residencia oficial, la famosa Quinta Grijalva. En su campaña política, el ahora gobernador Javier May dijo que ya no ocuparía esa casa ubicada en un terreno de casi 40 mil metros cuadrados y que alojó a 17 mandatarios estatales. Ahora, al igual que pasó con Los Pinos y otras residencias oficiales, la de Tabasco se convertirá en un museo.

YUCATÁN, ¡Bomba perruna!

La entidad que gobierna el morenista Joaquín “Huacho” Díaz tiene una bien ganada fama de ser tierra tranquila, donde afortunadamente el crimen organizado no ha logrado penetrar. No obstante, hay otro fenómeno que inquieta a más de un yucateco: por tercera ocasión en el año, en el municipio de Tekax se ha dado el envenenamiento masivo de perros. El más reciente fue este martes, cuando siete animales, no de la calle, sino de compañía, fueron envenenados durante la madrugada. ¡Bomba perruna!