CECILIA PATRÓN LAVIADA
La alcaldesa de Mérida, Yucatán, en solo mes y medio al frente de la administración municipal, logró convencer a sus gobernados de su forma de conducir la capital estatal. Y para muestra, el más reciente ejercicio demoscópico que evalúa a los gobernantes de las ciudades con más de 600 mil habitantes. Los temas que se califican, entre otros, son seguridad, servicio de alumbrado, limpia, pavimentación y agua potable. La alcaldesa, de extracción panista, es la mejor evaluada a nivel nacional. En ese mismo ejercicio, el alcalde de Monterrey, Nuevo León, Adrián de la Garza, aparece como el tercer mejor alcalde evaluado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
CITLALI YARET TÉLLEZ
La diputada local en el estado de Guerrero fue conminada por la organización Artículo 19 a explicar el papel que juega en su equipo Jonathan Catalán, quien se ostentó como jefe de prensa de la legisladora cuando se desató el escándalo por el uso de una Cybertruck por parte de la diputada. El citado personaje pidió a un medio de comunicación que bajara el video de la diputada manejando el vehículo antes de que se hiciera viral y, tras recibir una negativa, el hombre cuestionó si "no conocían el contexto de violencia que se vive en Guerrero". En los tiempos que se viven en esa entidad, más vale que la legisladora ponga orden en su equipo.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
ROSARIO OROZCO CABALLERO
La diputada federal por el estado de Puebla hizo saber su malestar por el rumbo que ha tomado el gobierno del estado, que, desde su punto de vista, se aleja de la Cuarta Transformación. “El tiempo es inexorable y empecé a notar incongruencias entre el decir y el actuar de la administración sustituta”. Llama la atención que su sentir lo haya hecho público en redes sociales a escaso un mes del cambio de gobernador en la entidad y a dos años de la muerte de su esposo, el exgobernador poblano Miguel Ángel Barbosa.
CHIAPAS
La entidad está a punto de convertirse en la número 18 en aprobar la despenalización del aborto. Para que se registrara este avance en el sureste mexicano, 104 de los 124 ayuntamientos de la geografía chiapaneca aprobaron los cambios en materia de derechos de las mujeres y de las personas gestantes. Todo queda ahora en manos de los legisladores locales para dar el paso que falta. Habrá que estar pendientes.