GUADALAJARA

Guadalajara se queda sin agua; 1.5 millones de personas las afectadas

La Zona Metropolitana de Guadalajara enfrenta un corte de agua que afecta a 1.5 millones de personas debido a las obras de conexión de nuevas fuentes de abastecimiento, como la presa El Zapotillo

La reconexión a la presa El Zapotillo dejará sin agua durante tres días a Guadalajara y su zona metropolitana
La reconexión a la presa El Zapotillo dejará sin agua durante tres días a Guadalajara y su zona metropolitanaCréditos: Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Al menos 400 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara se encuentran sin servicio de agua potable, luego de que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) se encuentra realizando obras de conexión a la red las presas de Zapotillo, El Salto Calderón, y la planta potabilizadora de San Gaspar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Esto significa que durante este fin de semana largo, alrededor de millón y medio de habitantes se quedarán sin el vital líquido hasta que las obras terminen hasta el próximo lunes.

Con esto se dejará de depender al 100% del abastecimiento del lago de Chapala y con la nueva red se extrae agua potable de la recién inaugurada presa El Zapotillo localizada en el municipio de Cañadas de Obregón que se interconecta con otras presas y plantas tratadoras.

En la mancha urbana que contempla seis municipios viven alrededor de 5.5 millones de personas, pero la falta de obras como nuevos colectores afecta a por lo menos 2 millones de personas porque el servicio es deficiente especialmente en los municipios de El Salto, Tlajomulco de Zúñiga y colonias de Zapopan enclavadas en la parte norte.

¿Qué pueden hacer los que se queden sin agua en Guadalajara?

Durante viernes, sábado, domingo y lunes las personas tendrán que racionalizar el líquido para las necesidades primarias y en caso de que llegaran a requerir de pipas el (SIAPA) estará atendiendo los reportes para enviar pipas en los sitios con mayor problemática.

Para esto dispuso de su línea de atención telefónica (3336682882) para canalizar los reportes, y llevar el servicio para llenar tinacos y aljibes.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Ante esta situación algunos tapatíos optaron por comprar tambos de plástico que oscilan hasta en 400 pesos con capacidad de 200 litros para mitigar la afectación ante la falta de recursos para comprar un tinaco.

En tanto que el Gobierno del Estado, señaló que después de pasar esta suspensión en el servicio se tiene contemplado otro mega corte durante 15 días posteriores para llevar a cabo trabajos complementarios en la interconexión de las nuevas fuentes de abastecimiento.

Actualmente el lago de Chapala se cuenta con el 70% de su capacidad, al terminar el temporal de lluvias, y que gracias al agua que captó la cuenca del Río Santiago, pudo ser posible la recuperación luego de que a inicios de este 2024, sólo contaba con el 34% de su capacidad total.