Main logo

Cae “El Diablo” en Chiapas; lo acusan de multihomicidio

El pasado 4 de junio, un comando emboscó a los indígenas tsotsiles que transportaban material electoral; este sábado detuvieron a Enoc por ese multihomicidio

Escrito en ESTADOS el

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Enoc “N”, exalcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán y señalado de liderar la banda delictiva “Los Diablos”, fue detenido este sábado por su presunta participación en el crimen de cinco personas el pasado 5 de junio, un día antes de las elecciones, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

TAMBIÉN LEE: En estos cuatro municipios de Chiapas no hubo elecciones

Como lo informó La Silla Rota, un comando emboscó a los indígenas tsotsiles que transportaban material electoral, a la altura del tramo carretero Las Cumbres, de la mencionada localidad de la región Norte de Chiapas, donde los ejecutó con armas de alto poder.

De esa forma, los cuerpos de Bernardino Sánchez, Silvia Sánchez Sánchez, Héctor Hernández, Moisés Sánchez Sánchez y Ramiro Díaz Sánchez quedaron tendidos cerca de la camioneta en la que viajaban.

Según la Fiscalía de Distrito Norte, Enoc, quien participó como candidato a la alcaldía de ese poblado por el Partido Encuentro Social (PES), sí estaría presente cuando interceptaron y ejecutaron a las personas.

Prueba de ello es que el pasado 7 de septiembre, Manuel Gómez Sánchez y familiares de las víctimas ofrecieron una rueda de prensa en Tuxtla Gutiérrez, para acusarlo de forma directa, así como a su hermano Samuel y a otras 70 u 80 personas de participar en la emboscada y las ejecuciones.

Además, lamentó que la FGE no actuara de forma rápida en las investigaciones, señalándola de “proteger” al hoy imputado quien, de hecho, en el año 2012 cuando era alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, fue detenido y llevado a prisión por más de un año, tras su participación en el secuestro de unos empresarios del municipio de Jitotol; sin embargo, la autoridad lo exoneró.

Manuel Gómez, identificado como líder de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) en esa zona, también advirtió que, tras los hechos violentos del 5 de junio, había recibido amenazas de muerte que le impedían visitar a sus familiares en una comunidad de esa región llamada Aurora Ermita.

Manuel Gómez Sánchez, líder de la CIOAC en Pueblo Nuevo, responsabilizó a Enoc de los crímenes. 

 

rst