La ruptura en 2010 de los cárteles de Los Zetas y del Golfo ha originado distintos hechos de violencia en Tamaulipas luego del surgimiento de nuevas células delictivas que están a su servicio y se disputan el control de las plazas, principalmente para el trasiego y venta de droga, tanto en la entidad y Estados Unidos.
Un reporte de la Fiscalía General de la República (FGR), de abril de este año, menciona que el gobierno federal reconoce la presencia de 20 grupos que operan en Tamaulipas al servicio de ambos grupos delictivos.
PUEDES LEER: Se elevan a 20 los muertos en Reynosa; FGR atrae investigación
Según el documento, Los Zetas tienen bajo su control a dos organizaciones bajo sus órdenes. La primera es Grupo Operativo Zetas y Fuerzas Especiales Zetas.
Estos grupos tienen presencia en los municipios de Ciudad Mante, Soto la Marina, Río blanco, Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Abasolo, Valle Hermoso y Ciudad Madero.
Por el cártel del Golfo se tienen identificados a Los Metros, Rojos, Grupo Dragones, Los Fresitas y Los Ciclones.
El cártel del Golfo tiene presencia principalmente en los municipios de Reynosa, Matamoros, Tampico, Aldama y Mante, pero varias de sus células operan también en todo el estado para defender el bastión de poder de la organización.
Aunque en el reporte de la FGR no tienen identificado al grupo de Los Tiburones, del cártel del Golfo, el gobierno del estado identifica a Oscar Antonio López, “Ciclón 89” y a Miguel Lizardi “M 56” como los responsables de ataque del pasado fin de semana en Reynosa que ha dejado hasta el momento 15 personas muertas.
La Fiscalía General de la República atrajo las investigaciones por el multihomicidio de 15 personas en Reynosa, Tamaulipas por la disputa que mantienen dos grupos del Cártel del Golfo.
De acuerdo con fuentes del gobierno federal, la participación de la FGR se presenta luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara, en conferencia de prensa, que solicitaría que la fiscalía federal iniciara una investigación por la masacre.
Tras el ataque, los sicarios fueron identificados en la colonia Loma Real, donde se registró un enfrentamiento con elementos de seguridad pública del estado de Tamaulipas.
En abril de 2014 una disputa entre células de ambos cárteles dejó un saldo de más de 30 personas sin vida por los enfrentamientos en Tampico, Miguel Alemán, Madero y Mier.
Tras las disputas, el gobierno federal anunció un operativo en la entidad por parte de la Policía Federal en el sur de Tamaulipas, así como en los municipios de Madero y Reynosa, San Fernando y Matamoros.
A principios de este año, las autoridades de Texas, Estados Unidos y Tamaulipas difundieron una lista de los objetivos prioritarios a detener. Entre ellos, se encuentran varias personas que forman parte de grupos delitos que la FGR no tiene identificados.
Uno de ellos es Juan Gerardo Treviño Chávez, “El Huevo”, líder del Cártel del Noreste. Es sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales, “El Z-40”.
Otro de ellos es Humberto Alejandro Uribe Mendoza, “La Pawa” de Los Zetas. Los hermanos Ernesto, “El M22” y Héctor, “El M1/La Mimi”, ambos de Los Metros, del Cártel del Golfo.
Pablo Misael Ramos Lara, “El Mezqui/Pantera 24”, del Cártel del Golfo.
Los hermanos César, “El Primito” y Álvaro Noe Morfin, “El R-8”; del Cártel del Golfo.
José Martín Cárdenas García, “El Chiwilly” y Carlos Roel Collazo, “El Chuy Sierra”, ambos del Golfo.
(djh)