Chilpancingo, Guerrero.- La fracción de Morena en el Congreso de Guerrero parece que siguió los pasos que trazaron sus compañeros legisladores en el Congreso de la Unión, porque completó su mayoría con dos diputados que salen de los esquemas de principios que les rigen.
La última suma ocurrió este jueves, en el contexto de la segunda sesión en pleno de la nueva legislatura: la diputada Celeste Mora Eguiluz del distrito 18 local de Tierra Caliente, el cual ganó con las siglas del PRD, se integró a la bancada de Morena.
La diputada, quien al ser presentada como la nueva integrante dijo que siempre ha seguido los principios de este partido y se asumió como lopezobradorista, pertenece a una familia originaria del municipio de Tlalchapa, donde mantienen una especie cacicazgo.
Ella y el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, le sumaron a Morena 24 diputados, la mayoría absoluta que necesitaba para que sus propuestas fueran definitivas. El Congreso del Estado está integrado por 46 diputados, 28 por mayoría relativa y 18 por representación proporcional.
Con polémico diputado del PT, Morena logra mayoría en Guerrero
En la sesión, antes de la presentación formal de la diputada, Morena de alguna manera probó lo que es mantener una mayoría, cuando con 25 votos lograron pronunciarse para que el fiscal estatal, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, comparezca y dé cuentas de la mansión de más de 10 millones que compró en una zona exclusiva en Acapulco, según la información que publicó un periódico nacional.
Los 25 votos los completó la única diputada del PT, Leticia Mosso Hernández, quien cuando tomaron protesta se le relacionó con el PRI. Esta diputada es esposa del dirigente estatal del PT, Victoriano Wences Real, también ex candidato a la alcaldía de Tlapa, quien rompió la alianza en Guerrero que tenían con Morena.
Lo votos reunidos por Morena, aunque con mayoría, no fueron suficientes, porque para llamar a comparecer al fiscal necesitan dos de tres partes del número total de diputados, es decir, mínimo 30.
Los siete diputados que le quedan al PRD, con la separación de Celeste Mora Eguiluz, fungen como una fracción opositora Morena, de hecho al votar por la comparecencia del fiscal se levantaron junto a los 10 diputados del PRI, los dos del Verde, la única diputada del PAN y el único de Movimiento Ciudadano.
En la presentación la diputada comentó que ella buscó una alianza entre el PRD y Morena el pasado 29 de agosto, pero no lo consiguió. “No culpo a nadie”, dijo cuando exhibió la negación de los perredistas.
Convocó a la que fue su fracción a no descartar la posibilidad de sumarse, pero a la vez dejó expuesto que no habló con sus compañeros de bancada de su retiro y suma a Morena.
En el Congreso de la Unión quedó expuesta una tregua entre Morena y el Verde cuando fue aprobada la licencia de Manuel Velasco como senador, para que volviera a Chiapas a terminar su periodo de gobernador. Lo publicado por varios periodistas fue que Morena le concedió la licencia a cambio de cinco diputados verdes, para lograr mayoría absoluta en la Cámara baja.
En Guerrero los morenistas también recurrieron a acuerdos para lograr su mayoría.
Tierra Caliente, feudo de los Mora Eguiluz
La suplente de la diputada Celeste Mora Eguiluz, es su hermana Tania, de acuerdo al listado del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), lo que configura una primera evidencia del poder de la familia, construido a partir de mantener todos los cargos públicos locales de una parte de la región de Tierra Caliente.
Su candidatura a la diputación local fue posible por una triangulación hecha en el PRD, destinada a que compitiera en la elección.
En un principio quien estuvo apuntada para competir por el distrito local 18 fue su mamá, ex alcaldesa de Tlalchapa, Guadalupe Eguiluz Bautista, y ella estaba propuesta para la candidatura del distrito 1 federal, también con sede en la Tierra Caliente, de acuerdo a la versión de integrantes del partido durante el cabildeo y repartición de candidaturas.
En ese momento, su padre, Martín Mora Aguirre, líder de un grupo del PRD, ya tenía la candidatura para la alcaldía de Tlalchapa, municipio que ya gobernó en otros años y que en la actualidad gobierna otra de sus hijas, Amalia Mora Eguiluz. Los votos de la elección reciente le favorecieron, y está a días, el 30 de septiembre, de que su hija le pase la estafeta.
Cuando las candidaturas se definieron, Celeste Mora Eguiluz se quedó sin la candidatura a la diputación federal, pero en el PRD se hicieron las modificaciones para que ella tomara el espacio que tenía su madre. Militantes del partido en Tierra Caliente denunciaron que en realidad Guadalupe Eguiluz Bautista sólo apartó la candidatura para su hija.
Los padres de la diputada ahora morenista también ya fueron diputados en otras legislaturas, él en el Congreso de la Unión y ella en el Congreso local.
El coordinador de la actual fracción de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, comentó que la diputada Celeste Mora Eguiluz desde antes a esta adhesión se identificaba con los principios de Morena.
“Atípica” toma de posesión del nuevo Congreso de Guerrero
También rechazó que la suma de la diputada sea parte de acuerdos oscuros: “Morena no es como los demás partidos, no estamos en la lógica de intercambios, estamos por la cuarta transformación de la república, estamos organizándonos en torno a unos principios”.
El diputado transportista
El diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán que se sumó el martes pasado a la bancada de Morena, viene de ser líder del transporte público en Chilpancingo, y de haber liderado algunas protestas de habitantes de la Sierra en defensa de los cultivos de amapola.
Una de sus actividades públicas fue acompañar a los habitantes de la Sierra al bloqueo sobre la autopista de Sol, en Chilpancingo, con la exigencia de que el Ejército dejara de fumigar los plantíos de amapola que sembraban.
La protesta, ocurrida en abril de 2016, en la que había unidades del transporte público, terminó en un desalojo violento realizado por policías federales.
Enseguida de los hechos, el gobernador Héctor Astudillo Flores, aseguró que detrás de la protesta había grupos criminales. “Yo creo que los que organizaron el bloqueo fue la delincuencia organizada y obligaron a muchos transportistas a participar presionados por la propia delincuencia organizada, eso es lo que yo estoy absolutamente convencido”, dijo Astudillo Flores durante una entrevista al día siguiente de la protesta.
Los familiares del líder transportistas en ese entonces, denunciaron su desaparición después de la protesta, pero tiempo después apareció en actos públicos e institucionales como parte del transporte público, hasta llegar a convertirse en candidato a diputado plurinominal de PT.
Sandoval Ballesteros insistió en la buena reputación y principios de los nuevos diputados de su bancada: “desde antes de la campaña y durante la campaña, la diputada y el diputado han manifestado su simpatía y sus principios de Morena y por quien encabezó la campaña, Andrés Manuel López Obrador. (…) Aquí lo que hay es principios coincidentes”.
bl