En la última década, el comercio electrónico ha dejado de ser una alternativa para convertirse en un pilar fundamental de la economía global. Desde pequeñas tiendas hasta gigantes multinacionales, cada vez más empresas apuestan por plataformas digitales para ofrecer productos y servicios, facilitando el acceso de millones de consumidores en todo el mundo.
El auge del comercio electrónico se aceleró especialmente a partir de 2020, con la pandemia de COVID-19, que obligó a millones de personas a comprar en línea. Esto no solo cambió los hábitos de consumo, sino que también obligó a los negocios a transformarse digitalmente para sobrevivir.
Actualmente, el comercio electrónico representa billones de dólares en transacciones anuales a nivel global y continúa creciendo aceleradamente en muchos países. En México, por ejemplo, se ha observado un aumento significativo en el uso de plataformas digitales para compras, pagos y envíos, como es el caso de Amazon.
Te podría interesar
Amazon uno de los casos más representativos
Contexto: Uno de los ejemplos más emblemáticos del éxito del comercio electrónico es Amazon, la empresa fundada por Jeff Bezos en 1994 como una librería en línea. Hoy, Amazon es una de las compañías más valiosas del mundo, con presencia en decenas de países y una oferta que abarca desde libros y electrodomésticos hasta servicios en la nube y contenido audiovisual.
Amazon ha revolucionado el comercio minorista con su enfoque en la logística eficiente, entregas rápidas y atención al cliente, marcando estándares que otras empresas buscan igualar. Su capacidad para adaptarse a las necesidades del consumidor, utilizar inteligencia artificial y optimizar cadenas de suministro ha sido clave en su crecimiento.
Te podría interesar
Tanto es su éxito que creó el Prime Day es un evento anual de ventas organizado por Amazon, exclusivo para los miembros de su programa de suscripción Amazon Prime. Durante este evento, Amazon ofrece descuentos especiales y promociones en una amplia variedad de productos, desde tecnología y electrodomésticos hasta moda, juguetes y artículos del hogar.
¿cuándo serán las ofertas del Amazon Day en México?
Amazon ha confirmado que su evento anual de compras, Prime Day 2025, se celebrará en México del 15 al 21 de julio, consolidando a nuestro país como el único en el mundo donde esta jornada de descuentos dura más de una semana. Es decir, que serán siete días consecutivos de promociones exclusivas para los miembros de Amazon Prime, superando la duración del evento en otras regiones como Estados Unidos, donde tradicionalmente Prime Day dura solo dos días.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: Buques de guerra de EU interceptan misiles iraníes
La edición 2025 marca la novena vez que se celebra el Prime Day en México. En los últimos años, el país ha visto una expansión progresiva del evento: de dos días en su inicio, a seis días en 2023 y 2024, y ahora siete días en 2025, un nuevo récord.
El evento arrancará el 15 de julio a las 00:00 horas y concluirá el 21 de julio a las 23:59 horas (hora del centro de México). Durante este periodo, Amazon promete ofrecer miles de ofertas exclusivas en categorías como:
- Electrónica
- Moda
- Belleza
- Hogar
- Juguetes
- Tecnología y más
Desde su creación, Prime Day se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados del año, comparable con el Black Friday o el Buen Fin en México, impulsando tanto el consumo como la adopción de servicios digitales.
AJA