Es muy común que los mexicanos no "lleguen a la quincena", es decir, que su sueldo no les alcance para cubrir todos los gastos antes de la siguiente fecha de pago. Estudios muestran que una parte importante de los trabajadores mexicanos tienen dificultades para cubrir sus necesidades básicas con su salario.
De ahí que, las ayudas sociales como programas de asistencia pública, pueden contribuir significativamente al bienestar económico de las personas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad y adultos mayores. Estas ayudas pueden ayudar a cubrir necesidades básicas, reducir la pobreza, y estimular la economía al aumentar el poder adquisitivo de los beneficiarios.
México cuenta con una amplia variedad de programas sociales que abarcan diversos aspectos de la vida de la población, desde la educación hasta la salud y el bienestar social. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida de los mexicanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, a través de transferencias monetarias, servicios y apoyos específicos.
Te podría interesar
También puedes leer: Telcel anuncia un nuevo plan y este es el cashback para sus usuarios
¿Qué son los programas sociales?
Contexto: la Pensión Mujeres Bienestar es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México cuyo objetivo es contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores.
Este nuevo programa de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregará este 2025 un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales a las beneficiarias.
La Pensión Mujeres Bienestar tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad; no obstante, se implementará de forma paulatina y comenzará primero con las mujeres de 63 y 64 años; el resto de las edades serán integradas posteriormente.
Mientras que la pensión de adultos mayores es para personas de 65 años o más de edad, a través de un pago de 6,200 pesos bimestrales entregados de manera directa, sin intermediarios.
Aviso a adultos mayores
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la entrega de tarjetas para pensiones mujeres Bienestar y pensión adultos mayores en curso, estos son los requisitos y recomendaciones para recoger su tarjeta del Bienestar:
- Identificación oficial con fotografía en original y copia
- Talón de incorporación que recibieron al registrarse
- Se recomienda guardar en un lugar seguro el nuevo talón que les entregarán con su tarjeta
- De preferencia plastilízalo, ya que si pierden la tarjeta, con el talón más la identificación oficial, te servirá para cobrar tu pensión, en tanto llega la reposición.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO