Cuando envías dinero vía transferencia, es normal sentir cierta preocupación mientras el beneficiario no te confirma que lo ha recibido, pues siempre existe la posibilidad de fallos informáticos o errores humanos que provoquen que no llegue a su destino o se envíe a la cuenta equivocada.
Lo mejor en estos casos es hacer un seguimiento de la operación y debes tener claro cómo rastrear una transferencia y qué hacer en caso de que haya un error.
El tiempo que tardan las transferencias bancarias en llegar a su destino depende del tipo de operación que efectúes: transferencia electrónica de 1 o 2 días hábiles; transferencia SPEI: unos segundos.
Te podría interesar
Ten en cuenta que si haces el envío fuera del horario comercial de tu banco o del destinatario o durante el fin de semana, no se gestionará hasta el siguiente día laborable, haciendo que se retrase más de lo previsto.
También puedes leer: La cuenta de Afore de estos trabajadores estará en ceros
¿Qué son las transferencias SPEI?
Contexto: Las transferencias SPEI, administradas por el Banco de México, son un sistema de pagos electrónicos interbancarios en México que permite transferir dinero de una cuenta bancaria a otra. Para realizar una transferencia SPEI, necesitas tener una cuenta bancaria habilitada para banca en línea o móvil, conocer la CLABE del banco y cuenta de destino, y seguir los pasos que proporciona tu banco.
Entre enero y noviembre del 2023 se han realizado en México 3,271 millones 025,668 transferencias electrónicas.
¿Cómo funciona una transferencia SPEI?
- Ingresa a tu banca en línea o móvil: La mayoría de los bancos ofrecen este servicio.
- Selecciona "Transferencias" o "Pagos a terceros": Busca la opción de transferencia SPEI.
- Ingresa los datos del beneficiario: Necesitarás la CLABE, banco y, en algunos casos, el nombre del beneficiario.
- Elige el monto y la cuenta de origen: Indica la cantidad a transferir y la cuenta de donde saldrá el dinero.
- Confirma la transacción: Revisa los datos antes de confirmar la transferencia.
- Recibirás un comprobante: Guarda este comprobante para cualquier consulta futura.
Proceso de una transferencia bancaria
Cuando envías una transferencia a través del SPEI, tiene lugar el siguiente proceso:
- Haces el envío desde la app de tu banco, el portal online o en ventanilla
- Tu banco hace las comprobaciones de seguridad que estima necesarias
- Desde la entidad, introducen los datos de la transferencia en el sistema SPEI
- El Banco de México recibe la orden y verifica la firma electrónica del banco emisor
- Si todo está correcto, envían el dinero al banco de destino
- La entidad receptora procesa la orden y entrega el dinero al destinatario
El aviso de Banxico por las transferencias
Banxico dijo a los usuarios de Banamex o cualquier otro banco que si quieren conocer el estado de una transferencia electrónica realizada con SPEI, pueden consultar el Comprobante Electrónico de Pago. "Recuerda que las transferencias que se hacen de y hacia la misma institución financiera no pasan por el SPEI".
¿Transferencias Fantasma?
La Condusef dio a conocer que las transferencias fantasmas se tratan de aquellas transacciones que parecen legítimas, pero en realidad tienen un fin fraudulento. El modus operandi de este tipo de fraude- que puede afectar a usuarios de Banamex o cualquier otro banco, funciona cuando los estafadores llevan a cabo transferencias de dinero que parece auténtico, al punto de que el monto puede verse reflejado en el estado de cuenta de las víctimas, pero en realidad no se efectúan.
La realización de este tipo de estafa requiere del uso de técnicas avanzadas de ingeniería social y acceso no autorizado a sistemas bancarios.
Las personas que llevan a cabo este tipo de estafa hacen uso de algún tipo de malware o a través del phishing, con ello obtienen la información necesaria para crear transferencias que parecen ser legítimas, ya que pueden llegar a aparecer en el historial de transacciones “completadas”.
Cuando las transferencias fantasma son llevadas a cabo, las víctimas pueden comenzar a recibir notificaciones en donde podrán percibir los cargos en sus cuentas, pero la realidad es que el dinero no llega al destinatario deseado, pues en muchas ocasiones los fondos son desviados a cuentas que son controladas por los estafadores o se emplean con el fin de realizar actividades fraudulentas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE