INEGI

En picada la venta de autos, abril registra una baja de 4.6%: Inegi

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) en los primeros 4 meses de este año han sido comercializados 473, 323 vehículos

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NEGOCIOS el

Durante abril en el país se vendieron 108,298 automóviles, lo que significa una baja de 5,198 respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un retroceso del 4.6%, de acuerdo los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al publicarse el avance de los resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) de enero a abril de este año en México se han comercializados 473, 323 vehículos, un incremento de 1.4 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Los datos del RAIAVL proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria A.C (AIMA) y 6 empresas no afiliadas, las cuales comercializan 41 marcas que producen y/o comercializan en México.

Cabe señalar que la exportación de autos desde México cayó un 6.04 % interanual en el primer trimestre del año en medio de la incertidumbre causada por los aranceles de Estados Unidos.

Trump confirma aranceles de 25% a autos fabricados fuera de EU

Contexto: el pasado 2 de abril, el presidente Trump confirmó la imposición de aranceles de 25% impuestos a todos los automóviles fabricados fuera de los Estados Unidos, los cuales entrarán en vigor a partir de la medianoche.

El presidente estadounidense anunció que gravaría con un arancel del 20% a las importaciones de la Unión Europea (UE) como parte de su guerra comercial con países y bloques de todo el mundo. Entre los nuevos aranceles, destaca la imposición de tarifas del 34 % y del 26 % a las importaciones de China e India, respectivamente.

Los porcentajes aplicados, tanto a las dos mayores economías de Asia como al resto de países del mundo, se han establecido como la mitad de lo que la Casa Blanca estima que cada nación o bloque impone de media a las exportaciones estadounidenses mediante barreras arancelarias o no arancelarias.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Cabe recordar que el pasado 4 de marzo, el mandatario estadounidense impuso aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México, pero estableció una moratoria de un mes para los productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC, que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos tipos de maquinaria.