El Día de las Madres se ha convertido en una celebración con un gran enfoque en el consumo y el marketing, y por ello las empresas aprovechan la oportunidad para impulsar las ventas. El gasto en regalos y celebraciones para esta fecha es considerable, con un promedio de varios cientos de pesos por persona en México.
Económicamente hablando, el Día de las Madres representa una gran oportunidad para los comerciantes, principalmente de productos o servicios relacionados tradicionalmente con feminidad (productos de belleza) y con las experiencias familiares (cafés, restaurantes, flores, etc.)
Es así que el Día de las Madres en México implica un gasto significativo para las familias. Las celebraciones, regalos y actividades relacionadas con este día pueden generar una derrama económica considerable, pero una afectación a los presupuestos de los hogares.
Te podría interesar
También puedes leer: Condusef alerta a usuarios de BBVA, Banamex y Banco Azteca por cargos no reconocidos
Las mamás de México
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cuarto trimestre de 2022, en México residían 56 millones de mujeres de 12 años y más. De las cuales 67% (38 millones) eran madres, 11% de ellas estaban solteras y siete de cada diez económicamente activas.
En 2020, el número promedio de hijos por mujer se estimó en 2.1, de acuerdo con los tabulados básicos del Censo de población y vivienda 2020, concentrándose el número de hijos por mujer entre uno y tres, principalmente.
En México, la celebración del Día de las Madres comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea.
Celebrarlas costará 17.80% más
Ante la celebración del Día de las Madres, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un sondeo de mercado sobre el costo de los artículos de mayor demanda para regalar a mamá en su día:
- Flores con chocolates cuestan $550.00
- Prenda de vestir entre blusa o vestido $1,100.00
- Tenis $2,600.00
- Perfume $2,900.00
- Joyería de fantasía $1,000.00
- Ida al spa $3,600.00
- Electrodomésticos como centro de lavado $38,499.00 o refrigerador $19,590.00
- Salir a cenar con la familia a un restaurante de media gama diez personas $7,000.00
- Organizar una carne asada para 10 personas $5,300.00
De acuerdo con la ANPEC, estos formatos de celebración tuvieron un incremento de 17.80% respecto a los costos del año pasado.
El último reporte de INEGI indica que en la primera quincena de abril la inflación subió a 3.96% y todo apunta a que esta tendencia continuará en los próximos días. Además, el calendario de consumo que se avecina (graduaciones, vacaciones de verano, regreso a clases) representa una presión severa para los consumidores, al grado de desesperarlos hasta jalarse los cabellos porque simplemente no logran conciliar sus gastos.