NEOBANCOS EN MÉXICO

¿Quién es el dueño de Ualá, el banco que es la competencia de NU?

Los neobancos brindan atención a sus clientes exclusivamente a través de la banca en línea y/o aplicación móvil, aquí te contamos quién es el fundador de Ualá, competencia de NU

Ualá es un neobanco de origen argentino con presencia en México
Ualá es un neobanco de origen argentino con presencia en MéxicoCréditos: Ualá
Escrito en DINERO el

En la actualidad existen diferentes instituciones financieras que ofrecen diferentes productos entre los cuales existen los llamados neobancos como lo son NU, sin embargo, en esta ocasión en La Silla Rota te contamos quién es el dueño de Ualá, el banco que es la competencia de NU y quiere acaparar más clientes a través de sus productos financieros como lo son sus tarjetas de crédito

En este sentido, es preciso recalcar que, de acuerdo con la Revista de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) los neobancos son instituciones que ofrecen productos y servicios más limitados, principalmente: tarjetas de débito, apertura de cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, transferencias y disposición de efectivo.

Asimismo, una de sus principales características de los neobancos es que su forma de atención a clientes es exclusivamente a través de la banca en línea y/o aplicación móvil, es decir, que estas no cuentan con sucursales físicas como las que tienen los bancos tradicionales. 

No obstante, uno de los principales neobancos que existen en México es NU, aunado a esto una de sus competencias es Ualá, de origen argentino. Su creador es Pierpaolo Barbieri, quien lanzó a Ualá en octubre de 2017 para ofrecer una experiencia innovadora, integrada, sin sucursales y de bajo costo. 

De acuerdo con su portal web, Ualá cuenta con más de 8,000,000 de tarjetas emitidas y pretende continuar con un plan de atracción de talento y el desarrollo de nuevas vérticales de negocio y desarrollo de tecnología en Latinoamérica. Actualmente, Ualá opera en los siguientes países:

  1. Argentina
  2. Colombia
  3. México

LEE TAMBIÉN: Trump firma decreto para reducir aranceles en automóviles; pero el 25% se mantiene

Foto Ilustrativa: iStock

¿Cuáles son las características principales de los neobancos?

Contexto: como se mencionó anteriormente, los neobancos como NU y Ualá ofrecen servicio sin sucursales físicas, por lo cual, a diferencia de la banca tradicional, según la Condusef, estas instituciones priorizan bajos costos o incluso buscan la eliminación de las comisiones en la mayoría de sus movimientos. 

Asimismo, con estas aplicaciones no siempre puedes generar historial crediticio, especialmente si te dan tarjetas de débito que consecuentemente no reportan a las Sociedades de Información Crediticias. Además, los neobancos son parte del ecosistema Fintech, que si bien se encuentra en proceso de regulación en nuestro país, algunos de ellas ya operan.

¿Cuántos y cuáles son los neobancos que operan en México?

De acuerdo con un mapeo realizado por el sitio Contxto.com, el principal hallazgo es que la mayoría de estos se encuentran en la Ciudad de México, a excepción de Hey Banco, el cual tiene sede en Monterrey, Nuevo León, pues su institución financiera matriz es el Banco Regional BanRegio. A continuación, te mencionamos la lista de los neobancos que operan en México:

  • Fondeadora 
  • Albo 
  • Swap 
  • Flink 
  • Klar 
  • Oyster 
  • Stori Card 
  • Cuenca 
  • Nelo 
  • Broxel 
  • ¡Hey Banco! 
  • Evva 
  • Mibo 
  • Tauros 
  • Vexi

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv