Es común que los mexicanos vivan con deudas. Estudios indican que una considerable parte de la población mexicana tiene alguna forma de endeudamiento, ya sea con instituciones financieras o a través de préstamos personales.
En México seis de cada 10 personas que tienen deudas están sobreendeudadas, es decir, su límite de financiamiento está rebasado y sus ingresos no les alcanzan para cubrir el saldo de sus amortizaciones, según un estudio de Bravo, plataforma de crédito.
De acuerdo con el reporte Deudas de los mexicanos: motivos, soluciones y retos, las tarjetas de crédito o las departamentales, así como los financiamientos personales es el principal medio por el que se endeudan las personas, y el saldo promedio del adeudo es de más de 173,000 pesos.
Te podría interesar
También puedes leer: Pensión del Bienestar: El servicio GRATIS para adultos mayores en Walmart y Chedrahui
El perfil de los deudores
Contexto: de acuerdo con el estudio de Bravo, el perfil de los deudores entre hombres y mujeres, del lado femenino, tienen en promedio entre 31 y 45 años y la mitad son solteras; seis de cada 10 tienen una licenciatura y tienen hasta tres deudas con alguna institución o empresa. Su deuda promedio es de 161,448 pesos y su ingreso mensual es de 18,244 pesos.
El 59% considera que la causa de su deuda es porque se encuentra sobre apalancada, 20% lo atribuye a una reducción en sus ingresos, 10% por pérdida de empleo, 5% por enfermedad, y el resto se divide por accidentes, divorcios, quiebra de negocios, entre otros.
En el caso del sexo de los hombres, la edad promedio de las personas endeudadas es de entre 26 a 35 años; 43% están casados y 59% tienen la licenciatura terminada. Su deuda promedio es de 184,814 pesos y su ingreso mensual bruto asciende a 24,422 pesos y tienen hasta tres deudas.
¿Solicitaste un préstamo?
Las tiendas departamentales en México, como Coppel, Liverpool y Walmart, ofrecen préstamos personales como una forma de financiar compras o cubrir gastos inesperados. Estos préstamos suelen tener diferentes montos, plazos y tasas de interés.
En el caso de los préstamos Coppel son muy conocidos en México por su aparente facilidad para tramitarlos. ¡Ojo! Los préstamos Coppel pueden ser solicitados por clientes que tengan al menos 6 meses utilizando su tarjeta departamental, la cual se sirve para pagar compras dentro de sus tiendas.
Lo mínimo que presta Bancoppel son 400 pesos. En caso de requerir un monto mayor, este dependerá del tiempo que elijas para pagarlo. El plazo máximo para pagar los préstamos Coppel es de 24 meses, de acuerdo con Kardmatch.
- Si solicitas tu préstamo Coppel a 12 meses, puedes acceder hasta a 35,000 pesos.
- Para el plazo de 18 meses, Bancoppel te puede prestar hasta 35,000 pesos.
- Si quieres el plazo máximo de 24 meses, el límite del préstamo Coppel podría ser de hasta 40,000 pesos.
La tasa de interés cambia de acuerdo al plazo de pago que elijas, pero ésta es aplicable a toda la vida del préstamo:
- Si pagas tu préstamo en 12 meses, Coppel te cobrará una tasa de interés del 45%.
- Para los préstamos a 18 meses, la tasa de interés es de 67.5%.
- Para los préstamos a 24 meses, Coppel estableció una tasa de interés del 90%.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS