Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras clave en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en México. Desde su creación en 1997, han transformado la forma en que los trabajadores mexicanos ahorran para su jubilación.
En ese sentido, cabe destacar que las Afores son instituciones financieras encargadas de administrar los fondos de retiro de los trabajadores mexicanos. Cada trabajador tiene una cuenta individual donde se depositan las aportaciones obligatorias y voluntarias.
Estas aportaciones se invierten en instrumentos financieros para generar rendimientos y aumentar el saldo de la cuenta. Al momento de la jubilación, el saldo acumulado se utiliza para financiar la pensión del trabajador.
Te podría interesar
¿Cómo funcionan las Afores?
Contexto: El sistema de Afores se basa en cuentas individuales y aportaciones tripartitas. Por un lado se encuentran las aportaciones obligatorias, es decir donde el patrón, el trabajador y el gobierno federal realizan aportaciones al fondo de retiro. Estas aportaciones se destinan principalmente a la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
Por otro lado se encuentran las aportaciones voluntarias, donde los trabajadores pueden realizar aportaciones adicionales a su cuenta Afore por iniciativa propia. Estas aportaciones pueden ser deducibles de impuestos y ofrecen flexibilidad en cuanto a montos y frecuencia. Además, pueden mejorar significativamente el saldo acumulado para la pensión.
Te podría interesar
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: La ruta financiera del tráfico de petróleo a Estados Unidos
Así serán los estados de cuenta de tu Afore
El estado de cuenta de la Afore es un reporte trimestral que envía la administradora en la que estás registrado. Este documento refleja el movimiento y saldo de tu cuenta individual, incluyendo las aportaciones que realizas tú, tu empleador y el gobierno, así como los rendimientos generados por tus ahorros.
Además de ser un instrumento de consulta, el estado de cuenta sirve como una herramienta para planificar tu retiro, detectar errores en tus datos personales o aportaciones, y tomar decisiones sobre aportaciones voluntarias o cambios de Afore.
Fue a través de la cuenta oficial de X (antes Twitter) que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro mejor conocida como Consar dio a conocer información importante con respecto al estado de cuenta de las Afores. En ese sentido es importante señalar que a partir de mayo para todas las personas cotizantes del IMSS sus semanas cotizadas las podrán visualizar en su estado de cuenta de su Afore que recibirán durante este mes.
AJA