NETFLIX

Así sería el nuevo Netflix ¿subirán de nuevo los precios?

Esta plataforma de contenido streaming es una de las más usadas por las y los consumidores mexicanos, y esta podría ser su nueva versión

Si tienes este servicio de streaming podrías ser testigo de la nueva cara de Netflix.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en DINERO el

Desde su llegada a México en 2011, la plataforma de streaming Netflix ha desempeñado un papel importante en la transformación del consumo de contenidos audiovisuales en el país. Con una oferta centrada inicialmente en películas y series internacionales, la compañía ha diversificado su catálogo con producciones originales mexicanas, adaptándose a los gustos locales y compitiendo por la atención de un público cada vez más fragmentado.

A lo largo de más de una década, Netflix ha ampliado su presencia en el país mediante inversiones en contenido original en español, como Roma, Luis Miguel: La Serie, Club de Cuervos y ¿Quién mató a Sara?, entre otros títulos. La plataforma también ha establecido oficinas en la Ciudad de México, lo que forma parte de su estrategia regional para fortalecer la producción local.

Pizanay
?????

Los cambios más significativos de Netflix

Contexto: En los últimos meses, Netflix ha implementado varios cambios relevantes tanto a nivel técnico como comercial. Entre las actualizaciones más recientes, destaca el fortalecimiento de su política de control de cuentas compartidas, un movimiento que ha generado reacciones mixtas entre los usuarios mexicanos. Además, la plataforma ha apostado por nuevos planes de suscripción, incluyendo una opción con publicidad a un costo reducido, como medida para enfrentar la pérdida de suscriptores.

Por otra parte, Netflix ha anunciado que continuará apostando por el contenido producido en México y América Latina, aunque con una estrategia más selectiva. Esto responde tanto a criterios presupuestarios como a la búsqueda de proyectos con mayor potencial de impacto regional e internacional.

El mercado del streaming en México, que durante años estuvo dominado ampliamente por Netflix, se ha vuelto más dinámico. La competencia ha obligado a las plataformas a diferenciarse no solo en contenidos, sino también en precio, calidad de servicio y funcionalidades. 

También puedes leer: Ternium y Zinc, empresas acusadas de la contaminación en NL

Así sería el nuevo Netflix

En un contexto marcado por una creciente competencia en el negocio del streaming, Netflix ha anunciado una serie de actualizaciones tecnológicas con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios y fortalecer su posición en el mercado. Estas renovaciones incluyen cambios en su aplicación para televisión y la integración de inteligencia artificial generativa en su plataforma móvil, específicamente en dispositivos iOS.

Una de las principales modificaciones se dará en la interfaz de la app para televisión, donde la empresa planea reorganizar visualmente elementos clave como la barra de búsqueda y la sección “Mi lista”, colocándolos en una posición más accesible dentro de la pantalla de inicio. A través de esta mejora, la compañía busca ofrecer recomendaciones más personalizadas y facilitar la navegación, factores que se han vuelto decisivos en la fidelización del usuario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

También puedes leer: BanCoppel respalda el Plan México, pero alerta sobre rezago en créditos a Pymes

Por otro lado, en su aplicación móvil para iOS, Netflix prevé implementar inteligencia artificial generativa, que permitirá a los suscriptores buscar contenido mediante frases en lenguaje natural. Con esta herramienta, se espera que los usuarios puedan realizar búsquedas más intuitivas y fluidas, por ejemplo, diciendo “Quiero algo divertido y alegre” o “Muéstrame una película corta para antes de dormir”.

Además, la plataforma también probará un nuevo feed vertical que mostrará clips breves de series y películas, con el fin de ofrecer una vista rápida del contenido disponible y facilitar su descubrimiento. Esta función busca replicar dinámicas de consumo similares a las de redes sociales como Tik Tok o Instagram, donde el formato de video corto se ha vuelto dominante.

En su búsqueda por diversificar su oferta, la compañía también ha comenzado a incursionar en eventos deportivos en vivo, con acuerdos recientes que incluyen contenidos de la WWE y partidos selectos de la NFL.

Istock

AJA