PROFECO

Profeco alerta a usuarios de autos Toyota, Ford y Volkswagen por estas fallas

Profeco en coordinación con Toyota, Volkswagen y Ford México informan sobre el llamado a revisión de los siguientes productos

Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

La compra de un auto es una decisión muy importante que implica un desembolso de dinero significativo y que podría suponer un serio contratiempo para tu salud financiera. Algo que debes tener muy claro es que un coche es un bien de consumo y no una inversión ya que pierde valor desde el momento en el que sale de la concesionaria, así que dicho esto, te conviene reflexionar y tener en cuenta el presupuesto con el que cuentas porque si tienes un presupuesto e ingresos ajustados debes plantearte si te conviene contraer la deuda, sabiendo que nunca vas a recuperar el gasto. 

Cuando ya decidiste a dar eso paso, otra cosa que debes considerar es que lamentablemente, muchas veces el auto nuevo empieza a presentar problemas desde muy temprano. Lo llevas al taller una, dos, tres veces y después de ello, te preguntas si ¿son esas fallas de fábrica? o ¿te tocó un auto “salado”? e incluso, las fallas le pueden salir con el tiempo y no necesariamente tienen que ver contigo.

Así, si la falla del vehículo es constante o el fabricante se niega a repararla, puedes acudir a la Profeco para iniciar un proceso de conciliación, cancelar el contrato y obtener tu dinero. Considera que, si compraste tu auto mediante un crédito, antes de iniciar la conciliación deberás liquidarlo.

También puedes leer¿Adiós tarjeta Inapam? Walmart tiene descuento de 7% para adultos mayores

¿Qué son los “Llamados a Revisión” para los usuarios de automóviles?

Contexto: Los llamados a revisión y/o servicio, son campañas de inspección o reparación que realiza la Profeco de la mano de los fabricantes con el fin de mantener informados a los usuarios y prevenir potenciales fallas. 

Los llamados a revisión y/o servicio, consisten en un conjunto de acciones que llevan a cabo los fabricantes o importadores de vehículos a través de sus distribuidores autorizados, con el fin de investigar, prevenir y/o corregir ciertas condiciones que puedan disminuir el desempeño de los vehículos involucrados, causadas por algún desperfecto en alguno de sus componentes o materiales. 

Las acciones de inspección o reparación en la campaña o programa de llamados a revisión y/o servicio, se realizan sin ningún costo para el consumidor y son aplicables aun cuando la garantía del vehículo haya expirado. 

Profeco llama a revisión a los dueños de autos

La Profeco en coordinación con Toyota, Ford y Volkswagen informaron sobre el llamado a revisión de los siguientes productos:

Toyota detectó que en el modelo Yaris 2023 y 2024, el conector del arnés de cables de la bolsa de aire lateral, instalada junto al marco del respaldo de los asientos delanteros, podría desprenderse si se aplica fuerza en la zona del conector mientras el ocupante se sienta en el asiento delantero. Se habla de al menos 11,200 unidades.

Solución: Se colocará una tapa protectora en el conector de la bolsa de aire lateral con material especializado. Además, se asegurará la tapa con una cinta especial, sin costo para las personas consumidoras.

Acciones: Toyota contactará a las personas consumidoras para hacer de su conocimiento el llamado a revisión a través de cartas enviadas a sus domicilios.

¡Ojo! Toyota cuenta con una página de internet que permite a sus clientes ingresar los datos de su vehículo para comprobar si tiene algún llamado a revisión.

Ford: En el caso de los modelos Bronco Sport 2023 y 2024, Maverick y Mustang Mach-E 2023- que involucra a 2,068 unidades- se detectó que el motor del limpiaparabrisas le podría faltar el sellador entre la cubierta y la carcasa del engranaje.

Solución: Se reemplazará o sustituirá el motor del limpiaparabrisas, sin costo alguno para la persona.

Volkswagen: El llamado a revisión es para los modelos Teramont y Cross Sport 2024 y 2025 y son alrededor de 8,786 unidades en las que hay una fijación incorrecta en la tapa cubierta del motor, lo que ocasiona que entre en contacto con superficies calientes del compartimento del motor, por lo que despediría un olor a quemado.

Solución: Se retirará la tapa cubierta del motor sin costo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS