INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Honda desmiente llevar su producción de Canadá y México a EU

El diario japonés Nikkei publicó, sin fuentes, este martes que Honda Motor está considerando trasladar su producción de México y Canadá a EU por los aranceles; Ford aseguró que la información publicada es falsa

Créditos: Cuartoscuro
Por
Escrito en DINERO el

Luego del revuelo causado por los medios japoneses que informaron que Honda estaba considerando trasladar parte de su producción en México y Canadá a EU, la división de la empresa en Canadá negó este martes que vaya a ocurrir dicha operación.

En un comunicado, Honda Canadá afirmó que la planta de montaje que tiene en la localidad canadiense de Allison "operará a plena capacidad en el futuro próximo y no se están considerando cambios en estos momentos".

"Constantemente estudiamos opciones para futuros planes de contingencia y utilizamos estrategia de cambios de producción a corto plazo cuando se requiere, para mitigar impactos negativos", añadió.

La empresa dijo que en 2024 fue el segundo mayor fabricante de automóviles por volumen en Canadá, que alrededor del 69 % de los vehículos que vende en el país son producidos localmente "y el 99 % de los vehículos vendidos aquí están originados en instalaciones norteamericanas".

"La producción canadiense seguirá a plena capacidad gracia a las ventas domésticas", concluyó.

La planta de montaje de Honda en Alliston (Canadá) produce en estos momentos los modelos Civic y CR-V. La factoría emplea a unas 4,200 personas y puede producir al año 390,000 automóviles.

México y Canadá desmienten que Honda se vaya a EU

Los gobiernos de México y de Canadá negaron que la empresa automotriz japonesa Honda tenga planes de dejar a ambos países para trasladar su producción a territorio estadounidense.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que directivos de Honda en México le informaron que no hay planes de mover su producción.

“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda, al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México. Saludos cordiales”, posteó en la red social X.

Ebrard aludió así a la información que dio a conocer el medio japonés Nikkei, sobre que Honda Motor estaría considerando trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos, debido a los aranceles del 25 % anunciados por Donald Trump a automóviles y autopartes que no sean fabricados en aquel país.

Contexto: la publicación de Nikkei

El diario japonés Nikkei publicó este martes que Honda Motor está considerando trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos en respuesta a los aranceles sobre los automóviles impuestos por el presidente Donald Trump, sin atribución a fuentes. Incluso, dijo que la mudanza de producción de México a Estados Unidos tomaría por lo menos un par de años

Según lo publicado por dicho medio, Honda estaría contemplando aumentar hasta el 30 % su producción en Estados Unidos en un plazo de entre 2 y 3 años, lo que significaría que el 90 % de las ventas de esa marca en Estados Unidos corresponderían a vehículos de fabricación local.

Mueve producción del Civic a EU

A principios de marzo se dio a conocer que la automotriz Honda sacaría de México, la producción de su modelo Civic y la trasladará a Estados Unidos, una decisión que tiene que ver con la implementación de aranceles por parte del gobierno del presidente Donald Trump a las importaciones desde territorio mexicano, de acuerdo con un cable de Reuters.

La producción se enviará a Indiana cuando estaba previsto iniciarla en Guanajuato en noviembre de 2027.

México es desde hace tiempo un centro de producción de bajo costo para las automotrices japonesas y de otros países. Honda envía alrededor del 80% de su producción mexicana a Estados Unidos, el segundo mayor mercado automotor del mundo después de China, de acuerdo al mismo despacho informativo de la agencia Reuters.

Cuartoscuro

Contexto: Canadá también da su versión sobre Honda

El gobierno canadiense afirmó este martes que Honda comunicó que no ha tomado la decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos y que no está considerando esa medida pese a las informaciones publicadas hoy en Japón.

La ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, señaló en un comunicado publicado en sus redes sociales que está en conversaciones con Honda y que la compañía ha negado el traslado de la producción de automóviles.

"Estamos al tanto de las informaciones sin confirmar sobre futuros cambios a los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho contacto con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses ni se están considerando en estos momentos", explicó Anand.

"Me reuniré con el consejero delegado de Honda Canadá más tarde hoy para mantener más conversaciones", añadió.

Por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, también tenía previsto hablar este martes con altos directivos de Honda en Japón para aclarar la información aparecida en el periódico económico Nikkei.

La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó de los planes de Champagne y que el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Dominic LeBlanc, trató el lunes la situación con Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, donde se sitúa la planta de montaje de Honda en el país.

En este sentido, Ford aseguró que la información publicada por Nikkei no es cierta.

El diario japonés señaló este martes que Honda está considerando trasladar parte de su producción de vehículos de Canadá y México a Estados Unidos para producir localmente el 90 % de los automóviles que vende en el país.

La transferencia de la producción sería consecuencia directa de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto al sector del automóvil.

La planta de montaje de Honda en Alliston (Canadá) produce en estos momentos los modelos Civic y CR-V. La factoría emplea a unas 4,200 personas y puede producir al año 390,000 automóviles.

El año pasado, Honda anunció que invertiría 15,000 millones de dólares canadienses (10,800 millones de dólares estadounidenses) para construir cuatro nuevas instalaciones (incluida una nueva planta de montaje) de producción de vehículos eléctricos en Ontario.

La inversión incluye una aportación por parte de Canadá de 5,000 millones de dólares canadienses.