ARANCELES

¿Los iPhone suben de precio con aranceles de Trump? Así les fue en la bolsa

Las acciones de Apple, Nvidia y Tesla repuntaron luego de que se confirmara una exención temporal a los aranceles para productos como smartphones y chips

Aunque Apple produce parte de sus iPhones en India, gran parte de su cadena sigue dependiendo de China
Aunque Apple produce parte de sus iPhones en India, gran parte de su cadena sigue dependiendo de ChinaCréditos: Pexels
Escrito en DINERO el

Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos dejó libres de los llamados "aranceles recíprocos". Una de las empresas que ya presenta mejoras es Apple, que hiló dos días a la alza, a casi 10%.

Sin embargo, ayer, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que esta exención de aranceles para smartphones, diversos componentes de ordenadores y semiconductores es temporal, pues los dispositivos electrónicos contarán con un gravamen específico pronto.

Por lo pronto, este lunes, la compañía Apple tuvo un alza de 4.57%; igualmente, otras de las "7 magníficas" presentaron un crecimiento considerable, entre ellas Alphabet (1.74 %), Nvidia (1.59 %) y Tesla (1.44 %).

Contexto: con aranceles pueden subir el precio de iPhone

Desde el 2 de abril, con la imposición de aranceles, además de la constante tensión entre China y Estados Unidos, llevó a diferentes analistas a comentar sobre un probable aumento de precios.

De acuerdo con un informe de Rosenblatt Securities citado por Reuters, si Apple traslada el aumento de costos a los consumidores, el precio de los iPhones podría incrementarse entre un 30% y un 43%, dependiendo del modelo.

El iPhone 16, que debutó en Estados Unidos con un precio base de 799 dólares, podría experimentar un aumento de hasta el 43%, lo que lo llevaría a costar alrededor de 1,142 dólares.

Por su parte, si Apple decide aplicar el ajuste a los consumidores, el iPhone 16 Pro, cuyo precio inicial es de 999 dólares, podría subir hasta aproximadamente 1,428 dólares si se aplica el 43%.

Apple con riesgo latente por aranceles

Gran parte de la cadena de suministro de Apple depende de China; por ello, desde el 2 de abril, con el anuncio de los aranceles, existió una preocupación sobre qué ocurriría con esta empresa.

Sin embargo, la actualización del viernes que dejó a algunos productos exentos dio un impulso a la empresa. En específico, el analista de UBS, David Vogt, escribió en una nota a sus clientes el domingo que la reducción de un arancel del 145% sobre los componentes de Apple procedentes de China a un arancel del 20% disminuye el impacto proyectado en las ganancias arancelarias de la compañía del 29% al 5%.

Asimismo, los analistas de UBS afirmaron que “no esperan que Apple aumente los precios de los iPhones en el corto plazo”; sin embargo, si los aranceles siguen en pie, se puede esperar que suceda un incremento. Además, con la declaración del secretario de Comercio de Estados Unidos, es probable que los aumentos sucedan.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Esta compañía vende entre 220 y 230 millones de iPhones al año, y aproximadamente un tercio de ellos se destina a Estados Unidos, los cuales provienen de países como China e India; este último puede llegar a producir más de 30 millones de iPhones al año.