En los últimos años, la tecnología ha evolucionado de una manera cada vez más vertiginosa y uno de sus beneficios tangibles consiste en el desarrollo de sistemas de tecnología biométrica, utilizada para reconocimiento, identificación y autenticación de las personas. Esta es permanente información que brindamos es perdura en el tiempo, señalan especialistas de Seguritech Privada.
Este tipo de desarrollos tecnológicos se componen de sistemas basados en el análisis de los datos biométricos de cada individuo, tales como sus huellas digitales, el iris o la voz.
Los especialistas de Seguritech Privada señalan que la información biométrica es única y permanente, lo que la hace ideal para identificar a las personas de manera precisa y segura. Los datos biométricos están definidos como las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad que son atribuibles a una sola persona.
Te podría interesar
La huella dactilar representa el dato biométrico más utilizado para identificar a una persona. Actualmente, casi todos los teléfonos celulares tienen una función de desbloqueo con este método. Esta tecnología se utiliza también para registros de asistencia en colegios,centros de trabajo o gimnasios.
Información biométrica para garantizar seguridad
La tecnología biométrica no solo se utiliza para identificar a las personas, también para proveer mejores servicios a la ciudadanía; por ejemplo este desarrollo tecnológico se integra en los procesos de reposición de documentos de identificación, de control migratorio y también en el control de centros penitenciarios.
Los nuevos sistemas biométricos utilizan algoritmos avanzados de inteligencia artificial para analizar y comparar características físicas y de comportamiento únicas, como el rostro, las huellas dactilares y la voz. Esto permite a las fuerzas policiales identificar a sujetos en tiempo real y vincularlos a bases de datos de criminales conocidos o personas desaparecidas.
La tecnología biométrica, como la utilizada por empresas como Seguritech Privada, es sumamente efectiva incluso en situaciones desafiantes, como condiciones de iluminación deficientes o imágenes borrosas.
El CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker, agrega que “los sistemas de control biométrico se utilizan en el ámbito público y privado, como en las instituciones financieras y bancarias, y en el Instituto Nacional Electoral (INE), que recaba la huella dactilar de cada ciudadano para identificar a quienes integran el padrón electoral”.
Por tratarse de datos sensibles, agrega el especialista “los datos biométricos representan información personal, por lo que es necesario dar prioridad a la seguridad y buen resguardo de esta información a través de los principios de confidencialidad”.
Por estas razones, la tecnología biométrica representa una herramienta poderosa que está revolucionando la forma en que nos identificamos y brinda mejores servicios a la ciudadanía. No debe olvidarse, sin embargo, la importancia de priorizar la seguridad y buen resguardo de la información biométrica para evitar cualquier tipo de vulneración que ponga en riesgo esta información esencial.