En la era digital, la cantidad de datos que se generan y se almacenan es cada vez mayor, lo que también aumenta el riesgo de que dicha información sea vulnerada.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
Afortunadamente, gracias a los avances en la ciencia de datos y el machine learning, empresas como Seguritech Privada hacen posible la protección de nuestros sistemas y datos de manera más efectiva y adaptativa.
En el corazón de estas tecnologías se encuentran los algoritmos matemáticos, que los expertos de Seguritech Privada definen como una secuencia estructurada y finita de instrucciones o pasos lógicos que se siguen con el objetivo de resolver un problema específico o realizar una tarea.
En el ámbito de la seguridad, los algoritmos matemáticos juegan un papel crucial en el cifrado de datos, la autenticación de usuarios, la detección de patrones de evasión y el descubrimiento de patrones anómalos de comportamiento.
Elementos digitales potencian la seguridad ciudadana
Los algoritmos matemáticos son fundamentales para ordenar, categorizar e interpretar los datos de manera eficiente. Una de las herramientas más poderosas en la lucha contra la ciberdelincuencia es el Big Data, que gracias al análisis de grandes cantidades de información, puede identificar patrones y tendencias que pueden indicar la existencia de amenazas.
El machine learning es otra tecnología que se está utilizando cada vez más en la seguridad. Al entrenar algoritmos con grandes cantidades de datos, es posible crear sistemas que pueden aprender y adaptarse a nuevas amenazas. Esto es especialmente útil en la detección de malware y la protección contra ataques cibernéticos.
La seguridad en la era digital no se limita solo a la protección de datos y sistemas. También es fundamental proteger las infraestructuras críticas, como los sistemas de transporte y suministro de energía. Los algoritmos matemáticos pueden ayudar a anticipar posibles vulnerabilidades y mitigar riesgos en estos sistemas.
De acuerdo con Ariel Picker (poner el vínculo https://x.com/Picker_ArielMx), CEO de Seguritech Privada (poner el vínculo https://seguritech.com/), “los algoritmos matemáticos son una herramienta fundamental en la lucha contra la ciberdelincuencia y la protección de la seguridad en la era digital”.
“Al combinar la ciencia de datos, el machine learning y el Big Data -agrega Ariel Picker (poner el vínculo https://x.com/Picker_ArielMx)-, es posible crear sistemas de seguridad más efectivos y adaptativos que puedan proteger nuestros datos y sistemas de manera más eficiente”.
Como podemos observar, las acciones de seguridad ciudadana se potencian gracias al desarrollo digital, por lo que el avance tecnológico se convierte en un aliado fundamental para la implementación de políticas de seguridad en beneficio de las personas.