El consumo privado en México experimentó una caída significativa en diciembre de 2024, según el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este indicador clave, que mide el gasto de los hogares en bienes y servicios, mostró una disminución tanto a nivel mensual como anual.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
El Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) reportó una disminución del 1.1% en diciembre de 2024 en comparación con el mes previo, cuando se ajustan las cifras por estacionalidad. Además, la disminución a tasa anual fue de 0.8%, lo que refleja una caída en el gasto de los hogares con respecto al mismo mes de 2023.
El consumo de bienes importados fue el principal factor detrás de esta caída. A nivel mensual, los hogares mexicanos redujeron su gasto en bienes importados en un 4.2%, mientras que la caída anual fue aún más pronunciada, con un descenso del 5.1%. Esto sugiere que la demanda por productos extranjeros disminuyó considerablemente en diciembre.
Comportamiento mixto en el consumo nacional
En cuanto al consumo de bienes y servicios de origen nacional, el comportamiento fue mixto. Aunque el gasto en bienes nacionales disminuyó en un 0.8% a tasa mensual, los servicios mostraron un ligero aumento.
En particular, los servicios crecieron un 0.4% mensual y un 2.3% anual, lo que indica una mayor demanda en este sector. Sin embargo, los bienes nacionales cayeron un 1.8% mensual y un 1.9% anual.
Sin ajustar por estacionalidad, el consumo privado total también mostró una caída del 0.7% en diciembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, el promedio anual del consumo privado entre enero y diciembre de 2024 creció un 2.8% en comparación con 2023, lo que sugiere que el desempeño económico en general fue positivo, aunque con un leve retroceso en el cierre de año.
¿Qué es el IMCP?
El IMCP es un indicador fundamental para entender el comportamiento del gasto de los hogares en México. Mide la evolución del consumo tanto de bienes nacionales como importados, y es clave para seguir la salud de la economía desde la demanda.
Este indicador tiene un impacto directo en el Producto Interno Bruto (PIB), ya que refleja una parte importante de la actividad económica del país.
La caída en el consumo privado, especialmente en los bienes importados, podría ser un indicio de una desaceleración en la demanda interna.