En la actualidad México como otros países del mundo se encuentra bajo los amagos arancelarios de Estados Unidos a diferentes industrias, principalmente al metales incluídos el aluminio, esto ha puesto en alerta a diferentes empresas de diversas industrias, sin embargo, se dio a conocer que Mabe, la firma de electrodomésticos invertirá millones de dólares en México y aquí te contamos quién es el dueño de esta empresa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.
En este sentido, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reveló que la marca Mabe hará una inversión de 668 millones de dólares en la República Mexicana, en total serán más de 1,145 millones de dólares con infraestructura y desarrollo tecnológico.
Te podría interesar
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
En tanto, Mabe, es una de las principales marcas dedicada a la venta de electrodomésticos, así como al diseño, fabricación y distribución de este tipo de aparatos electrónicos para el hogar, como refrigeradores, estufas, lavadoras y microondas. Además, es una empresa con presencia internacional, opera en más de 70 países de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá.
LEE TAMBIÉN: Así reaccionan diversos países a los aranceles de Trump... ¿y México?
Así que, si quieres saber más detalles sobre quién o quiénes son los dueños de esta empresa que hará una inversión millonaria en México, esto te puede interesar. A continuación, te contamos más detalles al respecto, toma nota.
¿Quién es el dueño de Mabe, la marca de electrodomésticos que hará una inversión millonaria en México?
De entrada, debes saber que la empresa mexicana Mabe tiene su origen en 1946 y en la actualidad se ha colocado como una de las marcas de valor en el mercado. Asimismo, el nombre de la marca se desprende de sus fundadores, pues es la adición de las dos primeras letras de sus apellidos: Egon Mabardi y Francisco Berrondo.
De acuerdo con su sitio web, durante 20 años fueron una empresa independiente, no obstante, en 1966 se unieron con empresas como IEM, Supermatic y Acros. En esa década, Mabe se asoció con General Electric (GE), quien adquirió el 48% de las acciones de Mabe. En 2016 la empresa china Qingdao Haier adquirió GE, por lo cual se quedó con el 48% de acciones y el 52% de acciones es de los socios de Mabe.
¿Cuál es la respuesta de México a los aranceles que impondrá Estados Unidos?
Con relación a la guerra de aranceles que desató Estados Unidos contra Canadá, México, China y Europa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que esperará hasta el 2 de abril para decidir si México aplicará aranceles recíprocos, además de que dijo, se reunirá con fabricantes nacionales.
La mandataria mexicana destacó que su gobierno tiene estrategias para enfrentar esta situación que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
BV