FINANZAS PERSONALES

¿Tienes dinero en Cetes? Checa esto

Si está en tus posibilidades, ten presente que invertir es importante porque ayuda a hacer crecer el dinero, generar riqueza y asegurar el futuro financiero.

¿Es buen momento o no para invertir en Cetes? Esto sabemos
¿Es buen momento o no para invertir en Cetes? Esto sabemosCréditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Si estás considerando la opción de invertir tus ahorros con bajo riesgo y de una forma casi garantizada para incrementar el valor de tu dinero, los Cetes, puedes ser una opción pero debes conocer cómo funcionan y cómo empezar a invertir en ellos y sobre todo si esta temporada de inflación, incertidumbre económica por los aranceles y por la expectativa de recorte de interés del Banco de México (Banxico), te conviene o no.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los Certificados de Tesorería de la Federación o Cetes son una herramienta financiera bursátil emitida, creada y colocada en el mercado financiero por el gobierno para recaudar fondos a través de la emisión de deuda en forma de pagarés en un plazo determinado, a éste se le asignan un valor nominal que es el precio asignado de salida y según las necesidades económicas, que generan rendimientos a quienes invierten en estos. 

Su valor nominal está por debajo de su precio y no pagan intereses. Comúnmente los Cetes se mantienen sobre la inflación, lo que asegura que el valor del dinero invertido se preserve a lo largo del tiempo. Su funcionamiento está asociado principalmente al ciclo económico. De acuerdo con Actinver, los Cetes tienen ventajas y desventajas, por un lado son un instrumento seguro, por ser muy poco volátil al tener el respaldo de los bonos del gobierno y por otro lado, podría no ser suficiente para tu plan de inversiones. 

También puedes leer: Unión Europea responde a EU con aranceles: Estos son los productos afectados

¿Cómo funcionan los Cetes?

Funcionan principalmente con lapsos de tiempo y se podría decir que para invertir en Cetes existen cuatro modalidades con lapsos distintos, los hay de 28, 91, 182 y 364 días. 

En México el valor nominal de los Cetes es de 10 pesos y se venden a tasa de descuento, es decir que pagarás un valor menor a los 10 pesos, así que la diferencia será la ganancia que se obtendrá al invertir, es decir, al invertir en Cetes compras bonos que, al cumplirse el tiempo determinado, se vende al precio nominal primario asignado.

¿Es buen momento para invertir en Cetes? Esto sabemos

Los rendimientos de Cetes están por debajo del 9%, siendo ésta la tasa más baja desde junio de 2022; es decir, los rendimientos de los Cetes de mediano plazo tuvieron su peor desempeño en casi tres años. Se estima que el comportamiento de los Cetes es frente a la expectativa de que el Banco de México (Banxico) seguirá recortando tasas.

Esto es, en la subasta de valores gubernamentales, esta semana los rendimientos de los Cetes redujeron las ganancias que ofrecen a los inversionistas ante la expectativa de que el banco central mantendrá los recortes a la tasa en las siguientes semanas.

Los Cetes a 175 días tuvieron su menor desempeño desde junio de 2022 y bajaron por debajo del 9%.

A principios de febrero, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la tasa en 50 puntos base para dejarla en 9.50%, en una decisión tomada por mayoría. Se trató del mayor recorte aplicado por el banco central en cuatro años, se convierte en la sexta baja del ciclo de relajamiento monetario que inició en marzo del 2024 y completa una reducción de 175 puntos base en la tasa desde el máximo de 11.25% al que llegó en diciembre del 2023.

Ahora, los Cetes de 28 días obtuvieron una tasa de rendimiento de 9.14%, casi sin cambios respecto a la subasta pasada; a 91 días, los Cetes registraron una tasa de rendimiento de 9.02% y a 175 días se 8.94%. En su plazo más largo, a dos años, los Cetes tienen una tasa de rendimiento de 9.28%.


 


 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS