FINANZAS PERSONALES

El aviso del SAT por los depósitos de 15,000 pesos en efectivo

En caso de que el SAT detecte una incongruencia, solicitará información a los bancos para evitar un fraude

Si el SAT detecta incongruencia en tus depósitos solicitará información a los bancos para evitar fraudes
Si el SAT detecta incongruencia en tus depósitos solicitará información a los bancos para evitar fraudes Créditos: LSR/ Istock
Escrito en DINERO el

Los hábitos de los consumidores han cambiado con el tiempo, pero el dinero sigue formando parte de su día a día. Cuando nos tomamos un café, o utilizamos el transporte público solemos pagar con dinero en efectivo; el pago o cobro con dinero permite hacer transacciones desde el anonimato, lo que conlleva, en algunas ocasiones, al blanqueo de dinero o la evasión de impuestos.

Del 2018 al 2021, se pasó de 94.5% a 90.1% de adultos que prefirieron el efectivo como principal método de pago para compras de 500 pesos o menos, y de 84.9% a 78.7% para pagos de 501 pesos o más. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La evasión de impuestos conlleva a las personas físicas o morales a recurrir en mayor medida al uso de efectivo en sus transacciones económicas. La realización de transacciones utilizando medios de pago distintos al efectivo limita las posibilidades del contribuyente de evadir el cumplimento de sus obligaciones fiscales, debido a que las autoridades tributarias tienen más herramientas para rastrear sus operaciones.

También puedes leer: Los usuarios de BBVA recibirán un cargo de más de 30 pesos

Depósitos en efectivo

La Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo se abrogó a partir del 1 de enero de 2014; dicha ley establecía que las personas físicas y morales que recibieran depósitos en efectivo que excedieran de 15,000 pesos en el mes, estaban obligadas a pagar el impuesto a los depósitos en efectivo, aplicando la tasa del 3% al importe que excediera de esa cantidad; sin embargo la Ley de referencia estuvo vigente del 01 de julio de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2013 por lo que ya NO es obligatoria.

Sin embargo, los bancos le notifican al SAT cada mes si un cuentahabiente ha recibido depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos.

Anteriormente las instituciones financieras tenían que reportar cada año al SAT estos depósitos. No obstante, como parte de la Miscelánea Fiscal 2022, se modificó el Artículo 55 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con lo cual desde ese entonces lo hacen de manera mensual.

Ojo con esto

El SAT vigila las transferencias bancarias y depósitos que reciben los contribuyentes para asegurarse de que las operaciones son legales y que no se está haciendo evasión fiscal.

Cuando las personas reciben ingresos, de entrada se está haciendo pago del Impuesto Sobre la Renta. Pero el SAT presta atención a todo el dinero que entra y sale de tu cuenta, sea en moneda nacional o extranjera; por las transferencias, los contribuyentes no pagan impuestos y tampoco necesitan hacer declaraciones, pero hay algunas situaciones que podrían significar una alerta para el SAT.

 

 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS