La creciente adopción de internet y de dispositivos conectados ha habilitado el desarrollo y apropiación de herramientas y plataformas de contenidos audiovisuales, transporte, comida y provisiones, entre otros, lo que ha dinamizado sectores de la economía como la industria restaurantera y el transporte privado. Se estima que 30% de las personas utiliza hasta tres veces a la semana algún servicio de transporte privado como Uber, DiDi, Cabify u otro, mientras que 20% asegura que lo usa por lo menos una vez a la semana y 10%, más de tres veces por semana.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Las redes sociales se han convertido en una vía de auxilio y de denuncia para los usuarios que han sido víctimas de robo o extorsión en plataformas digitales como Uber o Didi y en fechas recientes, también se han viralizado situaciones en las que las "víctimas" son los conductores.
Te podría interesar
Como parte de las medidas de seguridad de estas plataformas está la fotografía y el nombre del conductor, las placas del vehículo y los procesos de selección y a pesar de ello, se han dado casos de inseguridad.
También puedes leer: ¿Por qué los usuarios de Telcel dicen que se quieren cambiar a AT&T?
¿Eres usuario de Uber?
Hoy en día en cada viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos. Este sistema ha funcionado desde la llegada de la app a nuestro país, pero a partir de esta semana, suma una actualización: la posibilidad de bloquear futuros viajes con un usuario o usuaria a quienes otorgan una baja calificación.
Esta nueva solución será visible en la pantalla de calificación que ven los conductores al finalizar un viaje, mostrando un bloqueo automático o la opción de bloqueo opcional para próximos viajes, dependiendo de la calificación otorgada por el propio conductor hacia el usuario.
- Calificación de 1 estrella: El bloqueo de conexión entre ambos será automático. Un aviso en pantalla informa al conductor que, al otorgar esta calificación, no volverá a recibir viajes de este usuario.
- Calificación de 2 ó 3 estrellas: El conductor tendrá acceso a un botón que permite bloquear futuras asignaciones con ese usuario.
¿Cómo mejorar tu calificación de usuario?
Por su parte, los usuarios pueden conocer las calificaciones que han recibido desde la opción ‘Centro de Privacidad’ en la app, disponible desde: Configuración, Privacidad, Centro de Privacidad. Desde ahí, deslizando hacia la derecha es posible seleccionar “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?” y bajar hacia “Navegue por sus datos” y “Ver mis calificaciones”.
- No azotar las puertas y mantener limpio el auto para que el siguiente usuario no empiece su viaje con una mala experiencia.
- Estar listo cuando el socio conductor llega para iniciar el viaje.
- No incitar al socio conductor a incumplir reglamentos de tránsito
- Evitar comentarios inadecuados, preguntas personales u otras faltas de respeto hacia ninguna persona.