Si quieres empezar a invertir, los Cetes son una buena opción, ya que se trata de un instrumento con riesgo bajo, porque es el mismo Gobierno el que se compromete a devolver el dinero de la inversión, así como los intereses generados; es un préstamo que le realizamos al Gobierno y que nos regresa con un cierto interés.
Además, entre lo "atractivo" es que los Cetes tienen plazos de vencimiento cortos, por lo que son más líquidos que otros productos; la tasa de interés es fija y depende del plazo de inversión que se seleccione. Se puede comenzar a invertir desde 100 pesos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Sin embargo, Cetes Directo dio a conocer a sus usuarios- vía correo electrónico- que las reglas de operación se modificaron recientemente y es importante que conozcas los principales cambios en éstas, ya que dichos cambios son aplicados desde el pasado 1 de diciembre del 2024.
También puedes leer: BBVA alerta a usuarios por nueva modalidad de fraude
Ahorro, a partir de 300 pesos
La política de inversión de ahorro recurrente y los cargos automáticos por domiciliación, ambos para la compra de Cetes, pasaron de un monto mínimo de 100 a un monto mínimo de 300 pesos.
En cuanto a la adquisición de Cetes por ahorro recurrente cambia de un plazo mínimo de 28 días a un plazo mínimo de 90 días
El cargo recurrente es una modalidad de cargo automático a tu cuenta bancaria en la frecuencia que elijas para que de forma automática inviertas en Cetes 1 mes, tu ahorro puede ser programado de forma semanal, quincenal o mensual. Podrás activar o desactivar esta instrucción o modificar el monto y la frecuencia cuando lo decidas.
Al invertir considera esto:
- Lo recomendable es que tengas un fondo de ahorro para empezar a invertir.
- Elabora un presupuesto donde consideres el monto total con el que piensas comenzar tu inversión, de esta forma podrás asignar una cantidad fija para este rubro sin dañar tus finanzas.
- Define una meta. Piensa para qué quieres el dinero y cuándo lo vas a necesitar, de esa forma podrás elegir el mejor producto de inversión y plazo para ti.
- Asume el riesgo, recuerda que es necesario tener un nivel de tolerancia alto para que en el momento que exista una baja en tu inversión puedas sopórtalo.
- Cual sea el instrumento que elijas, fíjate bien en los rendimientos que te ofrece, pues es la ganancia que esperas tener al final de tu inversión.