Entender cómo funcionan los meses sin intereses es uno de los aspectos claves en una tarjeta de crédito que ofrezca este tipo de beneficios a sus clientes, los que pueden llegar a ser de gran utilidad siempre y cuando se planifiquen de forma apropiada y se tenga presente el cuidado de las finanzas personales.
Con los meses sin intereses, el banco ya sea Banamex, BBVA, Banorte o cualquier otro te presta el dinero a través de una línea de crédito para hacer una compra en el momento en que la necesites. Después, cada mes, por un número determinado de meses (el acordado durante tu compra) podrás aportar un saldo para cubrir el total de esa deuda.
Los intereses asociados a una compra son un porcentaje adicional que debes cubrir por el tiempo que hayas tardado en devolver al banco el dinero prestado para tu compra. Cuando ves una oferta de meses sin intereses, significa que no habrá un costo adicional por el tiempo que te tome pagar.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Sin embargo, si después del tiempo establecido para cubrir tu deuda a meses sin intereses no has terminado de pagar el total, se sumarán intereses y costos adicionales. Además, entre más tardes en devolver el dinero prestado, los intereses que deberás pagar serán mayores. Por lo cual, es fundamental cubrir los costos a tiempo de una compra a meses sin intereses y así aprovechar de forma apropiada los beneficios de una tarjeta de crédito para este tipo de compras.
¿Cómo calcular los meses sin intereses?
Las cantidades que debes pagar en los meses sin intereses son cuotas fijas que suman la totalidad del dinero prestado como parte del crédito. De tal forma, el pago inicial es solo una parte y el resto se divide a lo largo de los meses acordados.
Para calcular los meses sin intereses se divide la cantidad que se financió a meses sin intereses entre el número final de cuotas establecidas, ya sea 3 meses sin intereses, 6 meses sin intereses, 12 meses sin intereses, 18 meses sin intereses o incluso en caso de ser 24 meses sin intereses.
También puedes leer: Banamex lanza ultimátum a usuarios: Tienen hasta el 31 de diciembre de 2024
Sam's Club va por los usuarios de estas tarjetas de crédito
La tienda club pidió a sus usuarios que antes de comprar en línea, deben revisar los datos de su tarjeta, que hayan activado las compras en línea y que el monto total esté disponible para que su orden sea exitosa.
Sam's Club dijo que tiene descuentos en las "horas extraordinarias":
¡Ojo con estas limitantes!
- Exclusivo en sams.com.mx, app y Call Center.
Términos y Condiciones para meses sin intereses:
- Compra mínima 3,500 pesos acumulables únicamente entre artículos participantes.
- Tarjetas de Crédito participantes: BBVA, WM Inbursa, Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank, Invex Banco, BanBajío, Afirme, American Express
- No participan: Las tarjetas congeladas BBVA, tarjetas de crédito BBVA Crea, Mi primera tarjeta, Negocios y Micro Negocios.
- Las tarjetas deberán de estar vigentes y al corriente con sus pagos.
- CAT para meses sin intereses 0% informativo.
- Categorías Participantes: Pantallas y Audio, Electrodomésticos, Cómputo, Línea Blanca, Celulares, Aires Acondicionadas
- No participan: Epson, Samsung, HP, iPhone, Ventiladores, enfriadores ni calentadores.
16% de ahorro adicional en sams.com.mx. pagando a 18 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes
- Válido del 13 al 16 de diciembre de 2024.
- Exclusivo en sams.com.mx, app y Call Center.
- Para compras en sams.com.mx la compra mínima es de 3,500 pesos acumulables únicamente entre artículos participantes.
- El 16% de ahorro adicional equivale a las 3 mensualidades de ahorro y el beneficio se verá reflejados al ingresar tu forma de pago con tarjetas de crédito participantes.
- Tarjetas de crédito participantes: BBVA, WM Inbursa, Citibanamex, Santander, Banorte, HSBC, Scotiabank, Invex Banco, BanBajío, Afirme, American Express
- Las tarjetas deberán de estar vigentes y al corriente con sus pagos.