Ahorrar e invertir son dos opciones que pueden ayudar a cumplir los proyectos y metas personales. Ahorrar supone guardar una parte de los ingresos para gastar más adelante, mientras que invertir consiste en poner a trabajar el dinero ahorrado para generar un rendimiento. Conocer las ventajas de cada una de estas alternativas es básico para decidir qué hacer en cada momento según los intereses y la salud financiera de cada persona.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Uno de los principales motivos por los que se falla estrepitosamente a la hora de ahorrar es no tener un plan preestablecido y limitarse a apartar el dinero que sobra a fin de mes. Usar una regla como la del 50-30-20 podría funcionar para ingresar al mundo del ahorro.
Te podría interesar
Por otra parte, invertir también tiene excelentes beneficios. Si las metas que se anhelan alcanzar son a mediano o largo plazo, ésta es la elección indicada.
Para hacer crecer el patrimonio, el mundo de las inversiones tiene opciones para todo tipo de perfiles desde las personas que buscan un bajo riesgo, con un mínimo rendimiento hasta los que deciden arriesgar más para incrementar su capital.
También puedes leer: La nueva tarjeta de crédito que deben tramitar estos usuarios de Banorte
Cetes Directo es un producto y marca registrada administrado por Nacional Financiera (NAFIN), cuenta con una plataforma gratuita en internet y te permite invertir en Valores Gubernamentales de bajo riesgo, sin la intermediación de la banca, casas de bolsa u otras instituciones.
Las tasas de los Cetes hoy registraron bajas generalizadas y la tasa líder se ubica en 9.95%. De acuerdo con los resultados de hoy, el mercado espera que Cetes a 28 días paguen 9.95% en 3 meses, 10.15% en 6 meses y 9.71% en un año.
Cambios, a partir del 1 de diciembre
Cetes Directo dio a conocer a sus usuarios- vía correo electrónico- que las reglas de operación se modificaron recientemente y es importante que conozcas los principales cambios en éstas, ya que dichos cambios serán aplicados a partir del 1 de diciembre del 2024.
La política de inversión de ahorro recurrente y los cargos automáticos por domiciliación, ambos para la compra de Cetes, cambian de un monto mínimo de 100 a un monto mínimo de 300 pesos.
La adquisición de Cetes por ahorro recurrente cambia de un plazo mínimo de 28 días a un plazo mínimo de 90 días
Los cambios comenzarán a aplicarse a partir del 1 de diciembre del año en curso, pero si lo deseas puedes ingresar a tu cuenta antes de esta fecha y desactivar tu instrucción de ahorro recurrente. Puedes activarlo nuevamente en cualquier momento.
¿Cómo es el ahorro recurrente en Cetes?
Es una modalidad de cargo automático a tu cuenta bancaria en la frecuencia que elijas para que de forma automática inviertas en Cetes 1 mes, tu ahorro puede ser programado de forma semanal, quincenal o mensual. Podrás activar o desactivar esta instrucción o modificar el monto y la frecuencia cuando lo decidas.
Los fondos domiciliados se utilizan automáticamente para adquirir Cetes o el valor gubernamental elegido, a la tasa de interés vigente. Con los nuevos cambios, los inversionistas deberán espera un mínimo de 90 días para poder disponer de su ahorro.