AEROMAR BOLETOS DINERO

¿Tienes boletos de Aeromar? Esto debes saber para no perder tu dinero

La situación por la que atraviesa Aeromar ya no se puede sostener por lo cual ahora sí dejara de realizar sus operaciones a más tardar el 15 de febrero

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en DINERO el

Al mediodía de este jueves 2 de febrero de 2023 se llevará a cabo otra reunión entre autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), los Seneam y la STPS con trabajadores y directivos de la aerolínea Aeromar para informar que la paciencia del gobierno se agotó debido a que la empresa no ha presentado un plan de pago de sus adeudos con Seneam, el SAT, el Infonavit y el IMSS, además del AICM.

De acuerdo con la columna de Maricarmen Cortés en Dinero en Imagen, los adeudos de Aeromar sobrepasan los 5 mil millones de pesos. De esa cantidad, 600 millones de pesos los debe al AICM, quien desde un mes atrás estaba listo para tomar posesión de los hangares de Aeromar, no obstante, la ejecución se frenó debido a que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, no quiere afectar a los 80 pilotos y 110 sobrecargos que forman parte de la plantilla de trabajadores.

Foto Ilustrativa: Cuartoscuro

Asimismo, lo que también preocupa a la SICT y al presidente Andrés Manuel López Obrador, además de los empleados de Aeromar, es que se pierdan las rutas de la región que cubre la aerolínea como a Piedras Negras y Coahuila, destinos que solo cubre Aeromar.

Puntualizó que la situación por la que atraviesa Aeromar ya no se puede sostener por lo cual ahora sí dejara de realizar sus operaciones a más tardar el 15 de febrero, cuando el SAT les pague el salario a sus trabajadores, pues tiene intervenida la caja.

Aunado a esto, explicó que el problema es que la compañía sigue poniendo boletos a la venta y se aproxima la temporada de Semana Santa, sin embargo, la venta de boletos no se puede impedir mientras Aeromar siga operando.

Foto Ilustrativa: Cuartoscuro

Agregó que la SICT busca que otras aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús cubran las rutas en las cuales hasta ahora sólo vuela Aeromar, debido a que la nueva aerolínea de la Sedera no puede iniciar operaciones hasta que el marco jurídico sea modificado en el Congreso y esto sucederá seguramente con la mayoría simple  de Morena.

Foto Ilustrativa: Cuartoscuro

Las protestas de empleados de Aeromar

Desde octubre de 2022 los empleados de Aeromar protestaron en los pasillos de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde acusaron el incumplimiento de pago de salarios, y mantuvieron su emplazamiento a huelga hasta el 14 de octubre de ese año.

Pilotos y sobrecargos de la aerolínea portaron pancartas con leyendas de exigencias de pago de salarios retrasados, que de acuerdo con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, (ASPA), asciende a casi 100 millones de pesos.

BV