INFONAVIT

¿Crédito Infonavit? Checa esto sobre tu deuda

Infonavit permite pagos extra al capital sin comisiones para reducir deudas y ahorrar intereses

Créditos: Cuartoscuro y La Silla Rota
Escrito en DINERO el

Infonavit informó a los acreditados que pueden realizar pagos adicionales a su crédito para reducir la deuda total y ahorrar en el pago de intereses. Esta iniciativa busca incentivar a los usuarios a mantenerse al corriente con sus pagos y aprovechar los beneficios de disminuir su adeudo más rápidamente.

Los pagos adicionales al crédito Infonavit permiten a los acreditados que estén al corriente aplicar dichos pagos directamente al capital, lo cual contribuye a disminuir el monto total de la deuda y, consecuentemente, a pagar menos tiempo y menos intereses. Importante destacar, los acreditados pueden efectuar estos pagos sin penalización alguna ni cobro de comisión.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATASAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cómo hacer esos pagos adicionales?

Para realizar estos pagos adicionales, los usuarios del Infonavit tienen múltiples opciones. Pueden optar por ventanilla bancaria o transferencia electrónica, consultando los bancos participantes con sus respectivas CLABE y números de referencia en el portal del Infonavit. También se pueden hacer pagos en establecimientos y plataformas participantes, cuyos detalles están igualmente disponibles en el portal oficial del instituto.

Además, los acreditados tienen la opción de gestionar sus pagos a través de "Mi Cuenta Infonavit", una plataforma en línea donde pueden consultar toda la información relativa a su crédito, como el estado de cuenta, el saldo y el adeudo de meses anteriores, proporcionando así una herramienta eficaz para el manejo y planeación financiera de su crédito habitacional.

Cambio en los puntos INFONAVIT

El Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una institución mexicana creada con el único fin de facilitar el acceso a una vivienda digna o los trabajadores. Vale la pena recordar que dicha institución se creó en el ya lejano año de 1972 por la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores con el objetivo de ofrecer créditos hipotecarios a los trabajadores mexicanos.

Dicho instituto ofrece una variedad de productos y servicios para ayudar a los trabajadores a comprar, construir, mejorar o remodelar una vivienda. Estos servicios incluyen: préstamos hipotecarios, asesoramiento en vivienda, educación financiera y servicios de asesoramiento jurídico. El Infonavit también ofrece servicios de asesoramiento en vivienda, educación financiera y servicios de asesoramiento jurídico.

En ese sentido, vale la pena mencionar que para que las y los trabajadores mexicanos tengan la oportunidad de tener acceso a una vivienda mediante un crédito las y los trabajadores deben de juntar un mínimo de puntos de Infonavit, los cuales son el sistema que se utiliza para poder determinar el tipo de crédito que se otorgará a los usuarios que estén interesados en recibir alguno de los préstamos de vivienda que ofrece la institución.

DJC