Con la intención de ahorrarse obligaciones con las autoridades, hay empresas que incurren en una práctica ilegal que afecta tu salario: hay patrones que no declaran el salario correcto o real que pagan a sus colaboradores, lo cual no sólo se trata de defraudación fiscal, sino que afectan seriamente las prestaciones que recibes.
¿Cómo funciona?
Supuestos "asesores" ofrecen reducir costos de nómina e impuestos mediante esquemas de simulación de operaciones, pues en ocasiones, registran a los trabajadores con un sueldo mínimo y el resto del pago lo entregan en efectivo, monedero electrónico, depósitos bancarios u otros medios.
Así, las compañías realizan pagos a las personas trabajadoras bajo conceptos que son excluidos de la integración del salario registrado, como planes de pensiones, pensión de subsistencia, renta vitalicia etc.
Te podría interesar
Si bien, es posible que recibas el sueldo acordado por la empresa en tu contratación, el hecho de registrar ante el IMSS un sueldo menor al que se percibes tiene consecuencias en tus prestaciones laborales, afectando tu cobertura de seguridad social y derechos a la salud, económicos, sociales y culturales.
Esto es, las aportaciones patronales se verán reducidas. ¿Las afectaciones? Si deseas adquirir un crédito Infonavit, por ejemplo, el dinero para el enganche usado de tu Subcuenta de Vivienda será menor, así como tu ahorro para el retiro.
Lo que debes hacer
A través del Reporte Personalizado de Cotización en el IMSS (RPCI), que puedes obtener en IMSS Digital, puedes ver, mes con mes y de forma automática, qué patrones te registraron en el Instituto, tus días de cotización y salario registrado.
- Para el registro se requiere:
- Descargar o contar con la app IMSS digital
- Registrar número de seguridad social (NSS)
- Clave única de registro de población (CURP) y correo electrónico
¿Cómo puedes presentar una denuncia?
- Presencial acudiendo a la Subdelegación del IMSS para realizar escrito de denuncia.
- Por escrito presentado en Subdelegación del IMSS.
- Por correo electrónico dirigido a denuncia.enlinea@imss.gob.mx.
- Por teléfono llamando al número establecido en la página del IMSS.