BILLETES Y MONEDAS

¿Tú lo tienes? Este es el billete más raro del mundo y vale millones

El billete debe estar en perfectas condiciones para que el interesado se anime a pagar más de dos millones de pesos

Muchos coleccionistas de todo el mundo decidieron ir en busca de este billete y conservarlo en su colección.
Muchos coleccionistas de todo el mundo decidieron ir en busca de este billete y conservarlo en su colección.Créditos: Pexels.
Escrito en DINERO el

La colección de billetes y monedas cada vez se convierte en un negocio, pues existen piezas que llegan a valer miles y hasta millones de pesos, como es el caso de este raro billete.

Esta pieza estadounidense es considerada el billete más raro del mundo y cuenta con el retrato del Secretario del Tesoro del presidente Lincoln, Salmon P. Chase.

Este billete, es el de 10 mil dólares, y fue el de mayor denominación que jamás haya circulado públicamente, por eso en la actualidad vale más de dos millones de pesos.

Foto: Museo de Finanzas de Estados Unidos.

Su circulación comenzó en 1934, sin embargo, al ser un billete de gran denominación, su duración fue breve, ya que se retiró en 1969. Desde esa fecha, Estados Unidos decidió dejar al billete de 100 dólares como el de mayor valor.

Tras su retiro, muchos coleccionistas de todo el mundo decidieron ir en busca de este billete y conservarlo en su colección.

¿CÓMO PUEDES VENDER EL BILLETE MÁS RARO DEL MUNDO EN MILLONES DE PESOS?

El billete debe estar en perfectas condiciones para que el interesado se anime a pagar más de dos millones de pesos

Así, superando los casi 200 mil pesos que tiene como valor monetario.

También y no lo menos importante, es que, el billete más raro del mundo debe de contar con una certificación que lo acredite como una pieza original y en buen estado.

Otro factor que podría elevar su valor, es que, desde su retiro, las personas que llegan a encontrar uno no lo regresan al mercado, ya que esperan que su valor siga en aumento. 

LOS 3 BILLETES MEXICANOS NO SE QUEDAN ATRÁS

Los billetes mexicanos también son los más buscados por los coleccionistas, no sólo por tener algún error ortográfico o de imprenta, estos billetes tienen algo peculiar que los caracteriza:

  • Billete de $100 

En 2021, el nuevo billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz fue reconocido como el más bonito del mundo, en cuanto se dio a conocer la noticia, este ejemplar se puso en venta en plataformas digitales, superando su valor de denominación y siendo adquirido por extranjeros.

  • Billete $50

El nuevo billete de 50 pesos del ajolote se ha ganado en muy poco tiempo el aprecio de los mexicanos, ya que su color y diseño lo hacen una pieza digna de colección, llegando al grado de ofertarse en medio millón de pesos.

Dicho billete se oferta en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre hasta en 500 mil pesos, 10 mil veces su valor real, ya que el vendedor de la pieza asegura que jamás ha circulado.

  • Billete $1000

El billete de 1000 pesos con la efigie de Miguel Hidalgo y Costilla circuló con dos variantes a partir del 2002, pero tras recibir poca aceptación ya comenzó a ser retirado de circulación.

De acuerdo con la edición 2021 del Catálogo de Monedas y Billetes de México, este billete que forma parte de las Familias D1 y F alcanza un valor promedio en el mercado numismático de mil 200 pesos en estado circulado, mientras que un billete no circulado se puede cotizar hasta en mil 500 pesos.

La diferencia de las dos versiones de este billete consiste en el color, siendo el de la familia D1, lanzado en 2004, de color ocre claro, mientras que los colores predominantes del billete de la familia F, presentado en 2008, son rosa y violeta. El billete de Hidalgo está fabricado en papel algodón con dimensiones de 15.5 por 6.6 centímetros.