FMF

FMF revela la verdadera razón por la que no regresa el Ascenso y Descenso

La FMF argumentó los puntos por los que no vuelve el Ascenso y Descenso, aunque está "vigente"; aquí te explicamos todo

Ascenso Descenso FMF.Créditos: cuartoscuro
Escrito en DEPORTES el

Luego de la demanda que recibió la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por parte de 10 equipos de la Liga de Expansión, el organismo que rige el futbol mexicano sorprendió al argumentar que aún está vigente el Ascenso y Descenso. 

Sin embargo, desde el 2020 ningún equipo de la Liga de Expansión ha podido subir a Primera División, y ninguno de la Liga MX ha descendido. 

Como respuesta a la demanda, la FMF aseguró que el ascenso y descenso "sigue vigente". El organismo señaló que la suspensión fue temporal, y que el acuerdo es que se reactive en 2026. Pero los clubes que presentaron su queja ante el TAS señalan que no hay claridad ni planificación que les asegure que el próximo año regresará el ascenso y descenso. 

El polémico argumento de la FMF contra la demanda que recibió el TAS 

"En 2020, en medio de la pandemia, por acuerdo de las Asambleas de Ascenso MX y la Liga MX, en abril se anunció una pausa al ascenso. Entre otros acuerdos, se estableció el Fondo de Mejoras, con 20 millones de pesos anuales por club, para que los clubes de Expansión inviertan sus recursos en mejoras en infraestructura y desarrollo deportivo. En 2021 las Asambleas aprueban reglas para el proceso de certificación". 

"En 2022 se abre el proceso de certificación con reglas claras. Un comité integrado por los clubes de Liga de Expansión MX y Liga MX valió el cumplimiento de los requisitos por parte de los clubes interesados", señaló la FMF en un comunicado. 

Ahora en 2025, ya se han entregado más de 1,100 millones de pesos a los clubes provenientes del Fondo de Mejoras, y en esta temporada solo dos clubes fueron certificados. 

La FMF aseguró que un club ascenderá cuando haya al menos cuatro clubes certificados al inicio de la temporada y uno se convierta en Campeón de Campeones. 

"Fueron los propios Clubes de Expansión, quienes para no entrar en una quiebra solicitaron la creación de un fondo de rescate. En ese momento su situación era bastante precaria y la mayoría de ellos deficitarios y por lo tanto no podían subsistir. Es por ello que la Asamblea General de la Federación autorizó la suspensión temporal del ascenso y el descenso por las siguientes seis temporadas", señaló Íñigo Riestra, Secretario General de la FMF en un video. 

¿Por qué no hay ascenso? 

Para que el ascenso se pueda activar, la FMF exige que al menos cuatro equipos de la Liga de Expansión estén certificados, pero como solo hay dos certificados, la Femexfut argumenta que por eso el ascenso está suspendido. 

"Se autorizó un fondo de mejoras con apoyos de sumas importantes de dinero para todos los clubes... se han entregado grandes cantidades de dinero a los Clubes de Expansión y eso no nos lo cuentan... hasta esta fecha, solos dos clubes han cumplido con los requisitos". 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

¿Qué equipos lograron la certificación y cuáles fueron los requisitos? 

Solo el Atlante y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara UdeG han cumplido con los requisitos de la FMF para lograr la certificación, como expediente de afiliación, infraestructura adecuada, control económico, estructura institucional, uso correcto de recursos del Fondo de Mejoras y un informe de plan de negocios por parte de un consultor externo.