FELIPE DE LA MATA PIZAÑA
FELIPE DE LA MATA PIZAÑA Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desde noviembre de 2016. Abogado por la Escuela Libre de Derecho con mención especial; Maestría en Derecho por la Universidad Iberoamericana; Doctorado en Derecho por la Universidad Panamericana con mención honorífica y Doctorado en Derecho y Libertades Constitucionalmente Reconocidas por la Universidad de Castilla La Mancha con mención Cum laude. Magistrado fundador de la Sala Regional Especializada del TEPJF (2014-2016) Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana desde 1995 en todos los cursos de Derecho Civil y Derecho Electoral. Profesor titular de licenciatura y posgrado en Derecho en los cursos “Teoría del Derecho III”, “Bienes" y Juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano” en la Universidad Iberoamericana. Profesor titular de licenciatura en Derecho en los cursos “Derecho Familiar” y “Obligaciones y Contratos” en la Facultad de Derecho de la UNAM.
CANDIDATURAS POR ACCIONES AFIRMATIVAS
Máxima publicidad en las candidaturas por acciones afirmativas

22/2/2023 | La información sobre las candidaturas que deriven de acciones afirmativas permite verificar que las personas interesadas sean integrantes del grupo en desventaja al que pretendan representar. | Felipe de la Mata Pizaña

AMLITO
Caso: “AMLITO”

8/2/2023 | Nuestro sistema jurídico no permite a los partidos políticos utilizar la imagen de los funcionarios públicos como parte de las estrategias de promoción de sus intereses. | Felipe de la Mata*

LAS ELECCIONES DE HIDALGO
Caso Hidalgo 2022

14/12/2022 | Para anular una elección, con independencia de la diferencia de votos, es necesario que las violaciones determinantes sean la causa para que una candidatura obtuviera el triunfo. | Felipe de la Mata Pizaña e Ismael Anaya López

EL CUERPO DE LA MUJER Y LA VPRG
Por una democracia más allá de los cuerpos

2/11/2022 | Como sociedad, no podemos permitir que el estereotipo de que las mujeres valen sólo en función de su cuerpo se siga perpetuando. | Felipe de la Mata y Aarón Segura*

LENGUAJE INCLUYENTE COMO UN ACTO DE JUSTICIA
El lenguaje incluyente no es ideología es justicia

19/10/2022 | Las juezas y los jueces no deberían pensar dos veces usar lenguaje incluyente en sus sentencias, si con ello se imparte justicia. | Felipe de la Mata Pizaña y Alejandra Tello Mendoza

DERECHOS POLÍTICOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
LGBTIQ+, la sentencia que faltaba

5/10/2022 | El TEPJF tiene el deber convencional y constitucional de garantizar los derechos políticos del grupo LGBTIQ+. | Felipe de la Mata Pizaña* y Roselia Bustillo Marín**

EL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS SANCIONADAS EN MATERIA DE VPG
Medida reparativa, no arbitraria: el registro de VPG

7/9/2022 | La inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPG no puede ser arbitraria ni excesiva y debe estar plenamente fundada y motivada. | Felipe de la Mata*

Ver más noticias